Nueva York, 22 may (EFECOM).- La oferta pública de venta (opv) de la firma de capital privado Blackstone Group, la mayor operación de este tipo en EEUU en cinco años, ha generado un enorme interés que ha empujado sus títulos a subir hasta un 45 por ciento.
La empresa fijó anoche el precio de venta para quienes participaron directamente de la opv en 31 dólares por título, pero esta mañana, al abrir en bolsa, las acciones llegaron a tocar los 45 dólares, un 45 por ciento más que el precio de colocación privada.
Este interés se moderaba levemente a medida que avanzaba la jornada, y cerca de la media sesión, el valor de las acciones de Blackstone se situaba en los 35,51 dólares, un 14,55 por ciento más que el precio de colocación.
Con esta operación, la firma ha recaudado cerca de 4.130 millones de dólares, y en base al precio de hoy de sus acciones su capitalización se estima en cerca de 40.000 millones de dólares.
Blackstone, fundada en 1985, es uno de los grupos de inversión de capital privado más grandes de EEUU, y entre muchas operaciones recientes llegó en febrero a un acuerdo para comprar el conglomerado de bienes raíces Equity Office Properties en unos 39.000 millones de dólares.
En los últimas dos décadas el grupo ha llevado a cabo operaciones de compra de empresas por cerca de 200.000 millones de dólares.
Con la opv los socios fundadores de la compañía, Stephen Schwarzman y Peter Peterson, recaudaron unos 2.300 millones de dólares, además de quedar en posesión de gran parte de las acciones de la empresa.
Junto con la opv, Blackstone venderá unos 3.000 millones de dólares de títulos al Gobierno chino, que está interesado en la diversificación de las enormes reservas monetarias de su país, calculadas en 1,2 billones de dólares.
China comprará acciones de Blackstone con un 4,5 por ciento de descuento sobre el precio de la opv y mantendrá sus posiciones en la empresa por un plazo de cuatro años.
Tras la opv los actuales accionistas de la compañía mantendrán un 78,1 por ciento de la propiedad, China un 9,7 por ciento y los nuevos accionistas un 12,2 por ciento.
La salida a bolsa de Blackstone se produce en medio de los llamados de algunos legisladores estadounidenses para aumentar los impuestos que se cobran a compañías de capital riesgo.
De acuerdo con una legislación que tiene ya cerca de dos décadas y que fue aprobada en tiempos en los que ni siquiera existían muchas de ellas, éstas firmas pagan un impuesto general del 15 por ciento, contra el 35 por ciento que pagan las demás corporaciones.
El presidente del Comité de Finanzas del Senado estadounidense, el demócrata Max Baucus, y su colega republicano Charles Grassley han propuesto una ley que obligaría a este tipo de empresas a declararse como corporaciones a partir del año 2012, lo que las haría pagar el tributo del 35 por ciento.
Pese a los posibles cambios en las reglas que rigen a estas empresas, lo cierto es que el apetito de los inversores no cede, y es más, se cree que otras compañías piensan seguir los pasos de Blackstone.
Esta mañana, la cadena de televisión CNBC informó de que Kohlberg Kravis Roberts & Co, otra de las mayores firmas de inversión de capital privado de EEUU, planea su propia opv, aunque el periódico The Wall Street Journal matizaba más tarde que no se trataba de una decisión firme.
La necesidad de estas empresas de salir a bolsa tiene que ver con su necesidad de seguir captando capital.
El auge de compras de estas compañías hace que cada vez les sea más difícil y costoso recaudar dinero de manera privada, y de allí que ahora se opte por el camino de la bolsa .EFECOM
afa/lgo
Relacionados
- Las acciones de BNP suben por especulaciones fusión Societe Generale
- Acciones de Dow Jones suben 14% tras anuncio reunión entre Bancroft y Murdoch
- Acciones de Armor suben el 5 por ciento tras acuerdo de venta a británica BAE
- Las acciones de Ohio Casualty suben casi 30 por ciento tras acuerdo de compra
- Economía/Bolsa.- Acciones de Altadis suben un 3,6% y baten máximos, por encima de los 50 euros ofrecidos por CVC y PAI