Madrid, 22 jun (EFECOM).- Barcelona acogerá la Empresa Común para el ITER, después de que el Consejo de Ministros aprobara hoy la firma del Acuerdo de Sede, Privilegios e Inmunidades entre el Reino de España y la Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión.
Según la referencia oficial, este acuerdo situará a España en una posición "preeminente" en el contexto europeo y mundial en investigación de fusión.
Este Acuerdo de acogida regula las condiciones de establecimiento de la sede en Barcelona de la Empresa Común, contempla las facilidades que España ofrece a la Empresa Común en cuanto a locales y servicios, y otorga a su director y personal los privilegios e inmunidades recogidos en el Protocolo sobre Privilegios e Inmunidades del personal al Servicio de las Comunidades Europeas.
El mismo ha sido adoptado en el plazo de tres meses establecido por la Decisión del Consejo de la Unión Europea que constituyó la Empresa Común el pasado 27 de marzo.
El Proyecto ITER, cuya construcción se está iniciando en Cadarache (Francia), busca acometer un paso decisivo en el proceso de obtención de energía por fusión termonuclear controlada, con la construcción de un gran reactor experimental de fusión en un marco de cooperación internacional, del que forman parte Europa, Japón, Rusia, Estados Unidos, la India, Corea, y China.
Su objetivo es demostrar la viabilidad de esta fuente de generación de energía, limpia, segura e inagotable "que supondría un paso decisivo para la humanidad en su camino por alcanzar un esquema energético duradero y sostenible en nuestro planeta", según la referencia oficial.
La Empresa Común Europea para el ITER, cuya sede se ubicará en Barcelona, será la responsable, entre otros aspectos, de gestionar la participación europea en el ITER, incluyendo los suministros industriales que Europa se ha comprometido a aportar al proyecto, cuyo montante económico ascenderá a más de dos mil millones de euros durante los próximos años. EFECOM
aqr/br/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE autoriza a GE y NewsCorp a crear una empresa común para distribuir TV y películas por Internet
- Economía/Empresas.- La CE da luz verde a la empresa común creada por China Shipbuilding, Mitsubishi y Wartsila
- La Comisión Europea aprueba la empresa común de Alcoa y Orkla
- Economía/Empresas.- Bruselas da luz verde a la creación de una empresa común por parte de Alcoa y Orkla
- Economía.- La industria auxiliar de Delphi y el comité de empresa harán "frente común" contra el cierre