Huelva, 22 jun (EFECOM).- La organización agraria Asaja manifestó hoy la necesidad de que el Gobierno español cambie "lo antes posible su errónea política sobre el desacoplamiento parcial de las ayudas a los productores de ovino y caprino" al objeto de evitar a estos ganaderos "males mayores en el futuro".
En un comunicado remitido a EFE, la organización calificó como "un duro varapalo" el que Bruselas no haya autorizado al Gobierno español a reducir el período de retención de ovejas y cabras, por lo que los ganaderos tendrán que mantener prácticamente todo el verano a los animales en la explotación, lo que les generará importantes perjuicios económicos.
Asaja recordó que si el Gobierno hubiera optado por el desacoplamiento total no se repetiría esta situación cada vez que se amplía el plazo de solicitudes de Pago Único.
Como ya ocurriera el pasado año, ni la Administración central, ni la comunitaria "han sido capaces de mostrar la mínima sensibilidad con los productores de ovino y caprino, por lo que la petición unánime del sector de reducir el período de retención de 100 días de los animales en la explotación cae en saco roto", se precisó.
Con esta negativa los animales deberán permanecer hasta el ocho de agosto en las explotaciones, lo que supondrá graves perjuicios para los ganaderos por el sobrecoste en alimentación del ganado que supone y por las dificultades para el sacrificio y la comercialización en estas fechas.
España adoptó en 2005 la decisión de aplicar el desacoplamiento parcial de las ayudas y desde la organización se expresó el temor de que mucho la negativa de Bruselas tiene que ver con esa decisión del Gobierno español, ya que si se hubiera optado por la total los ganaderos tendría libertad total para gestionar su explotación de la mejor manera posible.
Además, con la reducción del periodo de retención se hubiera contribuido, de forma muy positiva, a la regulación del mercado de animales de desvieje, así como a la mejora en la gestión de las explotaciones de ovino y caprino. EFECOM
lr/jrr7jj