Empresas y finanzas

Ford deja producción del Mazda2 tras haber fabricado 161.943 unidades

Almussafes (Valencia), 22 jun (EFECOM).- La planta de Ford Almussafes ha finalizado la producción del Mazda2, tras haber fabricado 161.943 unidades desde principios de 2003, cuando la factoría valenciana comenzó a producir por primera vez cuatro modelos al mismo tiempo.

Ayer se fabricaron los últimos vehículos de este modelo, el primero que Mazda produjo fuera de Japón, la mayoría de ellos con destino a la exportación, informaron a EFE fuentes de UGT.

Después de que a finales de 2002 se comenzaran a fabricar unas 150 unidades de prueba, en enero del siguiente año empezó la producción en serie del Mazda en Valencia, de donde salían unos 300 vehículos diarios de este modelo y donde compartía plataforma con el Ford Fiesta.

Su llegada a la factoría de Almussafes hizo aumentar a cuatro el número de modelos fabricados, junto al Fiesta, el Focus y el Ka, modelo este último que también se dejará de fabricar en la planta a finales de 2008.

La fabricación de vehículos Mazda ha supuesto a lo largo de estos años entre un 4 y un 5 por ciento de la producción total en la planta de Valencia, dominada sobre todo por la producción de Focus.

En opinión del portavoz de UGT-Ford, Gonzalo Pino, la marcha del Mazda se asume en la línea de que la planta valenciana "está en una posición de mayor seguridad para acoger productos de mayor valor añadido" que tendrían "más rentabilidad", al tratarse de una factoría con menores costes que otras plantas de la multinacional ubicadas en Bélgica y Alemania.

Pino afirmó que la planta de Almussafes, con tres turnos de trabajo, "tiene las condiciones de mayor rentabilidad posible en el menor tiempo", pero lamentó que la dirección europea "no ha dado argumentos" para que la factoría "no tenga carga de trabajo para sostener todo el empleo y el polígono industrial" anexo, que da trabajo indirecto a 22.000 personas.

"Ya va siendo hora de que se establezca un plan para Valencia que garantice el empleo, las instalaciones y los productos", manifestó el portavoz de UGT, mayoritario en el comité de empresa.

Recordó que en los últimos dos años el sindicato ha demandado la fabricación de nuevos vehículos en la planta valenciana, que "ha demostrado una capacidad tremenda para hacer cuatro modelos distintos a la vez".

Por su parte, el representante de CCOO-Ford, Miquel Rosaleny, criticó la actitud de la dirección europea de la compañía, porque "nadie abre la boca para decir cuándo nos van a adjudicar" nuevos modelos, así como la tardanza en adjudicar a la factoría de Almussafes nuevos productos.

Ello se debe, a su juicio, a que Ford está a la espera de que se decida a qué compañía se vende la planta de Rumanía, a la que optan varias compañías automovilísticas.

Rosaleny dijo que "con los datos que tenemos en la mano y siendo realistas, a corto plazo el futuro de esta factoría corre mucho y serio peligro".

Por estos motivos, el sindicato estudia llevar a cabo una movilización para "hacernos notar y no estar callados, como lo estamos continuamente" pues, lamentó, "el comité de empresa está amordazado" por el sindicato mayoritario en la planta. EFECOM

im.lb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky