El grupo Repsol ha llegado esta mañana a un acuerdo para la venta de su participación del 25% en lla Planta Regasifiacora" del Puerto de Bilbao, Bahía Bizkaia Gas (BBG). El grupo petrolífero comunicó oficialmente esta mañana en el consejo de BBG al resto de socios -Enagas, Ente Vasco de la Energía (ERVE), sociedad pública del Gobierno Vasco, y el fondo alemán RREEF- su intención de salir de la planta, ante lo cual los socios tenían derecho de tanteo preferente, tal y como adelanta hoy elEconomista.
El acuerdo, según fuentes del Ejecutivo vasco, ha supuesto el reparto de la participación entre los otros socios de BBG. De esta forma se asegura un equilibrio en el control de la regasificadora, planta que además sus socios proyectan ampliar, de tal forma que de los dos tanques actuales pasará a tener tres.
En el ultimo año se han dado importantes movimientos accionariales en BBG, que en ocasiones anteriores supusieron la entrada de nuevos socios. Este fue el caso de las operaciones realizadas por BP e Iberdrola, que supusieron la entrada del operador Enagas y el fondo RREEF, respectivamente. Ahora, en cambio, los actuales socios de BBG han optado por ejercer su derecho de compra preferente y evitar así la entrada de nuevos accionistas y asegurarse el inicio de las obras de ampliación de la planta a un tercer tanque. Tanto para el Gobierno vasco, vía EVE, como para Enagas, la regasificadora es un elemento muy importante en sus respectivas planficaciones energéticas
El acuerdo alcanzado por Repsol supone el reparto de su 25% de la siguiente forma: Enagas asume un 15%; el EVE un 5% y el fondo RREEF el 5% restante. De esta forma el operador gasista Enagas pasa a ser el socio minoritario principal de BBG, con un 40%; mientras que EVE y RREEF controlan un 30% cada uno.