
Madrid, 22 jun (EFECOM).- La sociedad Bolsas y Mercados Españoles (BME), que gestiona las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, se ha revalorizado desde principios de año un 46,65 por ciento, impulsada por los rumores de concentración en el sector.
Analistas consultados por EFE confirman el interés de otros mercados, por ejemplo la bolsa de Londres, por la bolsa española, que es probable que se materialice antes de que acabe este año.
Jordi Padilla, analista de Atlas Capital, cree que "es cuestión de tiempo, la oferta llegará a medio plazo".
Este tipo de empresas, añade, al no tener muchas formas de crecer de forma orgánica, "o creces lanzando opas o te compran".
Padilla asegura que, en este momento, las bolsas españolas e italiana son "las novias más solicitadas del mercado", lo que repercute en la buena marcha de BME.
Este proceso de concentración se acentuará en los próximos meses, señala Padilla, no sólo a nivel europeo sino, presumiblemente, desde el otro lado del Atlántico.
Juan Solana, analista de Intermoney, por su parte, matiza que "en España, la normativa exige una autorización oficial para este tipo de operación, y no está tan claro que esa sea la línea del Gobierno".
El Comité Asesor del Ibex decidió el pasado 7 de junio que BME entre en el selectivo en sustitución de Metrovacesa.
Desde que debutara en el mercado, el 14 de julio de 2006, a 31 euros, BME acumula unas ganancias del 46,65 por ciento, que han elevado su cotización a los 44,47 euros.
Bolsas y Mercados Españoles obtuvo en los tres primeros meses de 2007 un beneficio neto de 50,1 millones de euros, lo que representó un incremento del 53,8 por ciento en comparación con los 32,6 millones de euros ganados en idéntico periodo de 2006. EFECOM
eyp/cg