Empresas y finanzas

Vueling celebra con ganancias su primer año fusionada con Clickair

Vueling y Clickair celebran el primer aniversario de su fusión con un control absoluto en el aeropuerto de El Prat y con sus primeras ganancias en el primer semestre del año en el que operan conjuntas. De enero a junio, la nueva Vueling ha ganado 7,1 millones de euros, una cifra que contrasta con las pérdidas de 5 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.

Vueling ha transportado en el aeropuerto de Barcelona un 80 por ciento más de pasajeros que su inmediato perseguidor y eso se nota en los resultados. La compañía nacida de la fusión entre Vueling y Clickair celebra su primer semestre fusionada (ya llevan un año en total) con unas ganancias de enero a junio de 7,1 millones de euros, un dato muy optimista si se tiene en cuenta que el año anterior por estas fechas habían perdido 5 millones de euros.

De todas maneras, en estos datos hay que tener en cuenta que la nueva Vueling se compara con la antigua, no con los resultados proforma de ambas aerolíneas antes de integrarse. Es por esta razón, que el total de ingresos en el primer semestre del año alcanzó 352 millones de euros, lo que supuso un espectacular crecimiento del 97 por ciento.

Adaptar la demanda a la oferta

En este apartado destaca que la compañía presidida por Josep Piqué ha sido capaz de adaptar su oferta a la demanda existente. De esta manera, aunque se ha reducido un 2 por ciento el ingreso por vuelo, debido sobre todo a que el precio medio del billete ha bajado un 4 por ciento, se ha logrado aumentar el ingreso por AKO (Asiento por Kilómetro Ofertado). La compañía ha incrementado un punto porcentual el factor de ocupación de sus aviones que ha pasado del 70 por ciento al 71 por ciento.

Debido otra vez a la fusión, existen otras variables que no se pueden comparar en su justa medida. Es el caso, por ejemplo, de número medio de aviones operados, que ha pasado de 17 a 35 (tras incluir la flota de Clickair) o el número de vuelos, que se ha duplicado de los 19.726 a los 39.763.

La puesta en común de su negocio con el de su rival española en el terreno de los vuelos baratos también ha beneficiado a Clickair en el terreno de las ventas a través de agencias de viajes, que se han incrementado notablemente y ya se situán en el 33 por ciento, por lo que uno de cada tres billetes ya se vende a través de este canal.

Por último, la compañía con sede en El Prat está mejorando trimestre a trimestre su fortaleza financiera y en los últimos doce meses, desde que se cerró la fusión, se ha incrementado en 100,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky