(Reuters) - Cataluña votará el miércoles una Iniciativa Legislativa Popular para prohibir los toros en esta comunidad.
Si la moción prospera en el Parlamento catalán, no habrá más corridas de toros a partir de enero de 2012 y se cerrará la última plaza, La Monumental de Barcelona.
Cataluña cuenta con un activo movimiento en defensa de los animales y con políticos antitaurinos que intentan prohibir el espectáculo.
A continuación, algunos detalles sobre las corridas de toros:
*EL ARGUMENTO:
-- Según Humane Society International , aproximadamente 250.000 toros mueren al año en las corridas.
-- Los animales reciben múltiples estocadas antes de sufrir una muerte lenta y agonizante frente al público.
-- Cada vez asiste menos público y hay prohibiciones en varios países y ciudades, por lo que las corridas de toros están en declive, aunque aún se celebran en otros países además de España.
-- Son populares en Portugal y el sur de Francia, aunque en el primero, son de rejones, es decir el torero o rejoneador va a caballo, y en muchas plazas del último, es ilegal matar al toro en la arena. Las corridas de toros también se celebran en Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y México.
* ALGO DE HISTORIA:
-- Las corridas de toros están muy asociadas con España y sus orígenes remiten hata el año 711, cuando turo lugar la primera para celebrar la coronación del rey Alfonso VIII.
-- El toreo fue originalmente un deporte de la aristocracia y tenía lugar a lomos de un caballo. El rey Felipe V se sintió ofendido, sin embargo, y prohibió participar a la aristocracia, al creer que sería un mal ejemplo para el público.
-- Después de la prohibición, los plebeyos aceptaron el deporte como de su propiedad y, como no podían permitirse caballos, desarrollaron la práctica de hacer el quiebre a los toros a pie y desarmados. Esta transformación ocurrió sobre el año 1724.
* LOS TOROS:
-- Los toros de lidia son siempre de un linaje y criados en ganaderías especiales, la más famosa de las cuales es la de Miura, en Sevilla, que han matado a más toreros famosos que ninguna otra.
-- A pocos toros se les deja sobrevivir en la arena, y a los pocos que se les permite no se usan en una segunda ocasión, ya que su memoria es admirable. Las experiencias anteriores harían que las siguientes corridas fueran demasiado peligrosas para que los toreros hicieran sus faenas, que es la razón principal por la que los aficionados acuden a la plaza.
* LAS PLAZAS:
-- A principios de este siglo había unas 600 plazas de toros en España, desde las de Madrid y Barcelona, que pueden congregar a unos 20.000 espectadores cada una, a aquellas de las localidades más pequeñas en las que hay cabida para unos cientos.
-- El ruedo nunca varía más de unos pocos metros, y aquellos que están a mayor altitud son más pequeños que los que se sitúan al nivel del mar para compensar la fatiga de la altitud.
-- La Plaza México, en México DF, tiene capacidad para unos 55.000 espectadores, y es la más grande del mundo.
-- La Plaza de Acho, en Lima, data del siglo XVIII y es una de las más antiguas. La Real Maestranza, de Sevilla y la Monumental de Madrid, conocida como Las Ventas, son las más prestigiosas. El coso más antiguo de España, el de Ronda de alrededor de 1785, es de estilo neoclásico y todavía se utiliza.
* TOREROS:
-- En las corridas de toros no sólo participan toreros sino una cuadrilla entera de profesionales compuesta por picadores, banderilleros y matadores.
-- El madrileño José Tomás, que regresó a los cosos en 2008, ha sido comparado a menudo con las grandes figuras del toreo como Joselito, Juan Belmonte, Manolete y Antonio Ordóñez - pero también tiene detractores que afirman que sus faenas carecen de la pureza y las líneas limpias de los clásicos y que incluso permite que le pille el toro.
Fuentes: Reuters/britannica.com/Humane Society International/spain-info.com
Relacionados
- Toros.- El PSC cree que "todo parece apuntar" que las corridas se prohibirán
- Julio Aparicio: "Prohibir las corridas de toros sería tirar piedras sobre nuestras raíces"
- Entregan en el Parlament 140.000 firmas de 120 países contra las corridas de toros
- Corridas de toros en Cataluña: preocupación ante una posible prohibición
- Toros.- CiU decantará el miércoles la prohibición o no de las corridas de toros en Cataluña