
Río de Janeiro, 21 jun (EFECOM).- La República Dominicana espera poder recibir diferentes préstamos ya aprobados por Brasil a partir de enero próximo, cuando concluye el acuerdo del país caribeño con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que limita la capacidad de endeudamiento, dijo hoy el presidente dominicano, Leonel Fernández.
"Esperamos recibir nuevos recursos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes, banco estatal de Brasil) cuando República Dominicana termine su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que debe ser en enero del año próximo", afirmó Fernández en declaraciones a Efe.
"Hay recursos disponibles del Bndes que no hemos podido utilizar por el límite a la financiación externa que nos impuso el FMI", agregó el mandatario, que prosiguió hoy por Río de Janeiro una visita oficial de siete días que comenzó el pasado domingo.
Tras su encuentro del miércoles con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Fernández se reunió hoy en Río de Janeiro con los dirigentes del Bndes, el banco de fomento al desarrollo del gobierno brasileño, y visitó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas.
El gobernante explicó que el banco estatal brasileño aprobó créditos a la República Dominicana por valor de hasta 350 millones de dólares, parte de los cuales no han sido desembolsados.
Entre los créditos que el banco ya ha desembolsado para la República Dominicana destaca uno por 64,7 millones de dólares para las obras de ampliación del llamado Acueducto Nordeste realizadas por la contratista brasileña de obras públicas Andrade Gutiérrez.
El Bndes también aprobó dos créditos para financiar la construcción de hidroeléctricas en la República Dominicana. EFECOM
cm/jma
(con fotografía)
Relacionados
- Nokia estrenará una nueva estructura corporativa a partir del 1 de enero de 2008
- Alemania aprueba la reducción del impuesto de sociedades a partir de 2008
- Iberpapel pagará 0,15 euros brutos a partir del 31 de enero
- Banco Pastor pagará a partir 30 enero dividendo bruto 0,0347 euros brutos
- Economía/Empresas.- Air Asturias deja de volar a partir del 26 de enero