Empresas y finanzas

Economía ve primera emisión de déficit eléctrico en septiembre

MADRID (Reuters) - El Ministerio de Economía y Hacienda español dijo el lunes que prevé que el fondo encargado de titulizar el multimillonario déficit de tarifa eléctrico esté cerrado en septiembre y que la primera emisión se realice inmediatamente después.

"Se prevé que todos los aspectos pendientes para poner en marcha el fondo (folleto de emisión aprobado por CNMV, contrato de línea de crédito, rating provisional de los bonos a emitir, road-show y marketing) queden cerrados en septiembre, de forma que la constitución y primera emisión del fondo pueda realizarse inmediatamente después", dijo el ministerio en una nota de prensa.

El calendario coincide con el plazo dado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, así como con las indicaciones de varias empresas del sector.

El fondo de titulización de déficit acumulará los derechos de cobro de los casi 16.000 millones de euros que se les adeuda a las eléctricas por el anterior sistema de tarifas, que obligaba a las compañías a vender la electricidad a un precio inferior al de su coste real.

El fondo tiene previsto realizar varias emisiones de los derechos de cobro de este déficit en subastas similares a las de la deuda, con aval del estado, en las que se recauda efectivo a cambio de los derechos, más un diferencial.

En su nota, el Ministerio señaló que el déficit es un pasivo diferente a la deuda pública, a pesar de contar con el aval del Estado, y que "tiene atractivo por sí mismo".

En su edición del lunes, el diario Cinco Días publicó que la titulización del déficit adeudado a las eléctricas mediante subastas similares a las de la deuda se retrasaría hasta 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky