Bogotá, 21 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) y el Gobierno colombiano firmaron hoy un memorando de entendimiento en el que se oficializó la cooperación de la Unión Europea (UE) con Colombia hasta 2013, por 160 millones de euros (214,7 millones de dólares).
El documento fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Fernando Araújo y el embajador de la delegación de la CE para Colombia y Ecuador, Adrianus Koetsenruijter, en presencia del embajador de Alemania, Michael Glotzbach, cuyo país preside actualmente la UE y de otros jefes de misiones diplomáticas europeas en Bogotá.
Del total de los recursos un 65% (104 millones de euros) serán para el período 2007 a 2010, y el restante 35% (56 millones de euros) para el período 2011 a 2013.
El 70 por ciento de la cooperación de la UE para el primer tramo, es decir 72,8 millones de euros, se destinará para la Paz y la estabilidad del país; un 20% (20,8 millones de euros) para fortalecer el Estado de derecho, la Justicia y los derechos humanos; y el restante 10% (10,4 millones de euros) a productividad, competitividad y comercio.
La embajada de la UE en Colombia señaló que esa cooperación es únicamente la que otorga la Comisión Europea al país, pues adicionalmente está la que otorgan directamente varios Estados miembros a Colombia, que en total puede sumar cerca de 100 millones de euros al año.
Países como Alemania, España, Suecia y Holanda hacen importantes aportes en cooperación a Colombia y en menor cuantía otros como Italia, Bélgica, Austria, Francia y el Reino Unido, señaló el embajador Koetsenruijter. EFECOM
amv/jma
Relacionados
- Resumen de la prensa económica de Colombia
- Resumen de la prensa económica de Colombia
- RSC.- El sindicato colombiano CGT denuncia que "ser sindicalista en Colombia supone poner en riesgo la vida"
- Resumen de la prensa económica de Colombia
- Producción de café de Colombia cayó en un 8,5 por ciento en mayo