MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La comisión de verificación electoral del RACE ha remitido a las candidaturas que concurren a los comicios a la presidencia del club del próximo día 27 un escrito en el que anuncia que ha acordado suspender las elecciones "por motivos que ha considerado bastantes para esta decisión", y añade que publicará esta resolución con dichas causas en los periódicos de Madrid, informó en un comunicado la candidatura que encabeza Juan Ignacio Wassmann.
En fuentes del RACE indicaron a Europa Press que la comisión electoral, compuesta por cinco socios del club con derecho a voto, no tiene potestad para suspender los comicios, puesto que sus atribuciones se limitan a velar por el normal desarrollo del proceso y al envío de la documentación a los socios para las asambleas, pero la convocatoria o desconvocatoria de estas excede sus competencias.
Las mismas fuentes indicaron que la potestad para la convocatoria o desconvocatoria de la asamblea del RACE corresponde únicamente al consejo directivo de la institución, que ha convocado una reunión con carácter urgente para analizar la situación tras conocer las intenciones de la comisión electoral.
Por su parte, la candidatura de Juan Ignacio Wassmann aseguró que ha enviado numerosos requerimientos a la comisión electoral para que explique su decisión, sin que haya obtenido respuesta ninguna. Asimismo, recuerda que dicha comisión ha adoptado esta resolución en una reunión a la que no fueron convocados interventores ni representantes de las candidaturas.
Además de la candidatura de Juan Ignacio Wassmann, se han presentado a las elecciones del RACE otras cuatro listas: la del actual presidente, Juan Luis Huidobro, y las encabezadas por Diego Guillamón, Javier Gullón y Ramón García Moliner.
En las elecciones del RACE, los más de 17.000 socios propietarios de la institución con derecho a voto deben elegir al presidente y a los 16 consejeros que formarán parte de la junta directiva del club.
Relacionados
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- Viscofan pagará 0,16 euros con cargo a la prima de emisión el próximo 27 de junio
- La ampliación de capital de Fersa comenzará el próximo 19 de junio
- Abertis pagará un dividendo de 0,25 euros por acción el próximo 18 de junio
- Unipapel pagará el próximo 22 de junio un dividendo de 0,11 euros por acción