Empresas y finanzas

Alstom se preadjudica construcción de tren bala en Argentina

La firma francesa lidera el consorcio Veloxio, el único que se mantiene en el proceso licitatorio, que integran también el español Grupo Isolux y las argentinas IECSA y EMEPA, especializada en material ferroviario.

BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El gobierno argentino preadjudicó a la empresa francesa Alstom la construcción de un tren de alta velocidad entre las ciudades argentinas de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, informó este jueves la secretaría de Transporte en un comunicado de prensa.

Alstom había propuesto 1.320 millones de dólares por la construcción del tren, en la oferta económica conocida el 27 de abril que se ubicó por debajo de los 1.350 millones de dólares que había estimado para el proyecto el gobierno argentino.

El consorcio estará a cargo de la ejecución de la obra de electrificación integral, obra civil, infraestructura de vías, señalamiento y comunicaciones y provisión de material rodante para el servicio ferroviario de alta velocidad, según el parte.

La adjudicación a Alstom está condicionada a la aprobación por parte del Ministerio de Economía de la estructura financiera presentada por la empresa, aclaró el comunicado de prensa.

Estará condicionada además por la suscripción del contrato, que incluye estudios de ingeniería y factibilidad ambientales y la propuesta de desarrollo y de ejecución de la obra.

La firma del contrato definitivo está prevista para el 30 de julio y a partir de esa fecha Alstom tendrá un plazo máximo de tres años para concluir las obras.

Según el gobierno, el proyecto generará unos 5.000 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos durante la construcción de la obra.

El tren de alta velocidad unirá Buenos Aires con Rosario (310 Km al norte) y con Córdoba (700 Km al noroeste), vértices urbanos de la zona con mayor actividad industrial, agraria y de servicios de Argentina.

Alstom quedó sola en el proceso licitatorio iniciado en mayo de 2006, tras la desistencia del consorcio de españolas CAF y OHL y de la alemana Siemens en marzo pasado.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky