Empresas y finanzas

Núcleo duro Iberia espera recibir oferta de 3,8 a 3,9 euros de TPG-BA

Madrid, 21 jun (EFECOM).- Los accionistas del núcleo duro de Iberia, esperan recibir una oferta superior a los 3,6 euros por acción realizada por el consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), que estaría entre los 3,8 y los 3,9 euros, para adoptar una postura de facilitar o no información.

Fuentes próximas a la operación indicaron a EFE que esta oferta superior a la lanzada inicialmente el 30 de marzo por TPG, y refrendada el 29 de mayo por el consorcio integrado por TPG, BA y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, puede poner de acuerdo a los socios mayoritarios para facilitar la apertura de los libros de Iberia.

La falta de la declaración de intenciones por parte de los otros supuestos candidatos (APAX, un fondo suizo perteneciente a UBS, y otro británico) que se barajan en el mercado, hace que tan sólo exista una propuesta formal, y que incluso se especule con la posibilidad de que entre a ofertar un grupo encabezado por la propia Caja Madrid.

El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways, que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y el 57,99 restante en la Bolsa.

La oferta actual por Iberia, sin haber sido abiertos sus libros, algo que se espera ocurra el 28 de junio, oscila entre los 3.750 millones de euros y los 4.000 millones, y de acuerdo con estas cifras el núcleo estable obtendría unos ingresos de entre 1.360 y 1.500 millones de euros por la venta del 36,50 por ciento que posee de la compañía.

Con estas cifras las empresas que conforman este grupo obtendrían una plusvalía total de entre 500 y 675 millones de euros, ya que pagaron en conjunto una cifra próxima a 860 millones de euros. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky