Empresas y finanzas

Marsans espera cerrar compra de Spanair en un periodo no superior a 4 meses

Madrid, 21 jun (EFECOM).- El presidente de Marsans, Gonzalo Pascual, señaló hoy que "esperamos tener solucionada la compra a SAS del total de Spanair en un periodo de tiempo no superior a cuatro meses".

Pascual que recibió hoy la renovación de la certificación IOSA de seguridad operativa de la IATA, tanto para Spanair, como para la aerolínea balear AeBal, su filial, señaló a un grupo de periodistas que "No hay nada nuevo, por el momento, y debo añadir una vez más que no hay prisa en llegar a cerrar la compra con Scandinavian Airlines Systems (SAS)".

Por el momento no ha aparecido en el horizonte, según el presidente de Marsans, "ningún competidor que sepamos", y aunque puede que alguna empresa o fondo quiera "curiosear", Pascual diferencia "esa actitud" de la que él tiene, "porque conocemos bien Spanair por dentro y su plan industrial".

No obstante Pascual es muy claro, porque "como ya he dicho otras veces, queremos el cien por cien de Spanair, no un trozo, así que vamos a por todo o a por nada".

"Nuestro proyecto industrial es el de dar un gran salto, con la incorporación de los 65 aviones que tiene Spanair a la flota actual que poseemos con Air Comet, Pullmantur, Austral y Aerolíneas Argentinas, de cerca de 90 aviones", añadió.

En cuanto a si Pascual tiene alguna exclusividad en la operación, la respuesta es que no "existe" un acuerdo en este sentido, aunque sí existe una muy buena relación con la dirección de SAS.

El futuro del desarrollo de Spanair pasa por fortalecerse en Barcelona, "donde hemos llevado a cabo un esfuerzo muy grande, y donde apostamos por la larga distancia, siendo nuestra intención la de crear un centro de distribución del grupo dedicado a la larga distancia".

Dentro de esta expansión, Spanair abordaría trayectos desde España a Estados Unidos, aunque Pascual indicó que "quien me conoce sabe que me gusta tener los pies en el suelo e ir poco a poco".

Spanair forma parte de Star Alliance, donde se encuentran inscritas, entre otras, Lufthansa, Austrian, Lot, US Airways y Thai, cuenta con una flota de 65 aviones y realiza una media diaria de 371 vuelos, tanto domésticos con diferentes ciudades europeas y del norte de África.

En 2006 transportó un total de 10.721.657 pasajeros, de los que el 85 por ciento, es decir 9.082.431, corresponde a vuelos regulares, y el 15 por ciento a vuelos chárter. EFECOM

jf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky