Empresas y finanzas

PP cree "irresponsable" eliminar deducción por vivienda y pide su aumento

Madrid, 21 jun (EFECOM).- El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, consideró hoy una "irresponsabilidad" proponer la eliminación o disminución de la deducción por vivienda en el IRPF y pidió al PSOE que aumente dichas deducciones para que las familias puedan hacer frente al incremento de las hipotecas.

En declaraciones en el Congreso, Martínez-Pujalte reclamó al PSOE que "rectifique" a su secretaria de Política Económica, Inmaculada Rodríguez Piñero, quien ayer apuntó como posibilidad ir reduciendo los recursos que se destinan a la deducción por adquisición de vivienda en el IRPF a cambio de ayudas directas para favorecer el acceso a la misma.

Tras calificar las ideas de Rodríguez Piñero de "ciertamente mejorables", recordó que su propuesta llega en un momento en que las hipotecas están subiendo por el incremento de los tipos de interés en algunos casos lo "equivalente a un salario mensual".

Por ello, el portavoz del PP consideró que la medida supone "volver la espalda a las familias españolas" y propuso que se mejoren estas deducciones en el IRPF para los jóvenes y para las familias que están sufriendo incrementos en el importe mensual de sus hipotecas.

En este sentido, anunció que su grupo planteará "algún tipo de resolución" en el Congreso para que estas deducciones se incrementen.

Martínez Pujalte dijo además que Rodríguez Piñero "también tuvo la ocurrencia de decir, fuera de cualquier acuerdo social, que ella estaba por la labor de que se rebajara el coste del despido".

Para el portavoz del PP, lo que hay que hacer es mejorar "la calidad del empleo" y dar a los jóvenes "oportunidades para que mejoren su carrera profesional".

Por último, el diputado del grupo popular acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de mentir ayer en la Cámara Baja al afirmar que las tarifas eléctricas para los consumidores domésticos subirán "en línea" con el IPC.

Martínez Pujalte señaló que las tarifas subirán, según el borrador de decreto que ha enviado el Gobierno a la Comisión Nacional de la Energía, un 4,7 por ciento en el acumulado del año para las familias, mientras que la inflación se sitúa en el 2,3, "con lo que estamos -remarcó- por encima del doble de la inflación".

El PP pidió al Gobierno que retire este decreto porque "no tiene ningún sentido que suban las tarifas eléctricas por encima del IPC en esa magnitud".

Pujalte, que adelantó que su grupo pedirá la comparecencia del ministro de Industria, Joan Clos, atribuyó además esta subida a los "compromisos del Gobierno con las compañías que han participado en las opas para hacer rentables las inversiones que han hecho por indicación" suya. EFECOM

pc/mlb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky