Madrid, 21 jun (EFECOM).- Las compañías biotecnológicas españolas Advancell y Gentrix han creado una nueva empresa, al cincuenta por ciento cada una, llamada Fénix Biotech, para el desarrollo de tecnologías que permitan tratar enfermedades monogénicas.
La presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, y el director general de Advancell, Luis Ruiz, presentaron hoy en rueda de prensa los detalles de la nueva compañía, cuya sede estará en el parque tecnológico de Miramón, en San Sebastián.
La nueva compañía, que nace con un capital de 150.000 euros, hará una primera inversión de 300.000 euros para la primera fase del desarrollo industrial de la tecnología necesaria para encapsular ADN y hacerlo llegar de forma tópica a las mucosas corporales para el posterior tratamiento de la enfermedad de la epidermolisis bullosa.
Esta primera fase durará entre 12 y 18 meses y después se iniciará la prueba clínica con pacientes, alrededor de 15, lo que hará necesaria una nueva inversión de entre dos y dos millones y medio de euros.
La epidermolisis bullosa es una enfermedad genética rara, de la que hay diagnosticadas 170 personas en España, que no tienen tratamiento ni cura alguna.
En caso de que el nuevo tratamiento funcione una vez completado el ensayo se prevé su comercialización para el año 2012, lo que supondría un enorme alivio para los afectados y serviría para posteriores investigaciones en otras enfermedades más prevalentes.
Advantell es una empresa biotecnológica líder en Europa en nanomedicina, ciencia que utiliza tecnologías a escala nanométrica, de menos de una millonésima de milímetro.
Cuenta con dos divisiones, la de Farma, que centra su actividad en el desarrollo de fármacos innovadores en moléculas ya conocidas, y Servicios y Reactivos, cuya actividad se centra en la investigación in vitro para estudiar el desarrollo y seguridad de acción de las moléculas.
Genetrix es el mayor conglomerado de empresas especializadas en biomedicina y en tecnologías del sector biotecnológico, cuyo objetivo es promover iniciativas empresariales líderes en el sector biofarmacéutico.
Ambas empresas se crearon en el año 2001 y, según los responsables de ambas, el acuerdo para la nueva "join venture" de Fénix Biotech demuestra el avance de este sector en España. EFECOM
mgm/txr