Empresas y finanzas

Vodafone España ingresó un 6,2% menos en su primer trimestre, hasta 1.430 millones

Los ingresos por servicios de Vodafone España cayeron un 6,2% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, hasta los 1.430 millones de euros, según ha informado hoy el grupo. El éxito de sus tarifas planas y la ausencia de extraordinarios explican el descenso en su facturación.

El periodo de abril a junio se caracterizó por el crecimiento de los minutos de tráfico en la red, que aumentó un 4,2% interanual, lo que supone el mayor nivel en siete trimestres.

Además, registró un descenso continuado del precio por minuto de voz y un fuerte aumento -un 25,1%- de los ingresos por servicios de banda ancha móvil, relacionados tanto con la conectividad desde el PC como con el acceso a Internet desde el teléfono móvil.

670.000 clientes de ADSL

Así, el crecimiento del tráfico de minutos de voz moderó el descenso de los ingresos. El aumento más significativo se dio entre los clientes con contrato, con un incremento del tráfico del 7,8%. Sin embargo, este incremento no fue suficiente para compensar la caída de los precios.

Con respecto a los servicios relacionados con la banda ancha móvil, incluyendo tanto la conectividad desde el PC como el acceso a Internet desde el teléfono móvil, crecieron un 25,1% respecto al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, la base de clientes de ADSL se incrementó en 30.000 en el trimestre, hasta alcanzar 670.000 al cierre del periodo.

La cartera aumentó en 82.000 clientes, hasta los 16,827 millones de clientes de telefonía móvil. Por su parte, la base de clientes de contrato aumentó en 102.000, hasta los 10,561 millones, y ya suponen el 62,8% del total de la cartera.

Vuelta al crecimiento

En lo que respecto al conjunto del grupo Vodafone, en el trimestre sus ingresos se incrementaron un 4,8% hasta los 11.260 millones de libras (unos 13.390 millones de euros).

Según ha indicado, el crecimiento fue más sólido en África,  Europa Central, Oriente Próximo y la zona de Asia Pacífico, aunque en Europa la facturación descendió un 4,2%.

"Estos son los primeros resultados trimestrales que muestran un crecimiento en los ingresos desde que comenzó la crisis global", señaló el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao. "Las previsiones financieras para el presente ejercicio están confirmadas", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky