Empresas y finanzas

La banca dará un crédito a la inmobiliaria de Sacyr, pero le exige una ampliación de capital

Las entidades financieras concederán un préstamo de 200 millones de euros a la inmobiliaria de Sacyr, Vallehermoso, pero a cambio de este balón de oxígeno le exige una ampliación de capital de al menos 400 millones de euros.

A un paso está Sacyr de lograr un acuerdo para refinanciar la deuda de su promotora Vallehermoso , que supera los 1.600 millones de euros. El acuerdo, que se firmará en las próximas semanas, contempla la concesión de un crédito de 200 millones para que la promotora desarrolle nuevos proyectos con su cartera de suelos y atienda sus compromisos.

Como en esta vida nada es gratis, a cambio de este préstamo, las entidades financieras han exigido al grupo que amplíe capital al menos en 400 millones de euros, informaron a este diario fuentes cercanas a las negociaciones.

Ampliación de capital

Esa operación de mercado estará respaldada, principalmente, por los accionistas de la compañía y permitiría reforzar los fondos propios, señalaron las mismas fuentes. Los recursos propios de la inmobiliaria rondaban los 50 millones de euros.

Aunque existe ese compromiso, todavía no se ha puesto una fecha para ejecutarlo, ante la caída de la cotización de la compañía y las actuales circunstancias de mercado.El grupo de infraestructuras declinó hacer cualquier comentario al respecto.

Todavía no hay nada firmado, ya que el acuerdo está pasando por los comités de riesgo de las entidades financieras acreedoras. Pero esta inyección de liquidez no es el único punto que se incluye en ese acuerdo.

Un balón de oxígeno

La carencia de pago del préstamo principal más los intereses es otro de los puntos. La exención de esos compromisos se extenderá en los próximos tres años, por lo que la promotora estará libre de cumplir cualquier pago financiero hasta 2013, fecha en la que los expertos esperan una mayor reactivación de la venta de viviendas.

No es ningún hecho extraordinario esta fórmula, ya que en la mayoría de las refinanciaciones de inmobiliarias se encuentra esa exención de pago del crédito e intereses, con el fin de dar un balón de oxígeno a las compañías del sector.

Las próximas tareas del grupo

Cuando Sacyr cierre la financiación de Vallehermoso podrá tachar una de las tareas que se había propuesto para este año. La siguiente es reducir su deuda corporativa, de 700 millones a cero. Un movimiento que realizará probablemente con la venta de activos.

Su última tarea será la deuda de Repsol, que a partir del próximo mes de diciembre podría sentarse con los bancos para prorrogar el vencimiento del crédito de 5.000 millones de euros, tal y como se establece en el contrato inicial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky