Empresas y finanzas

Zapatero mantiene que las tarifas domésticas subirán en línea con el IPC

Madrid, 20 jun (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy en el Pleno del Congreso que las tarifas eléctricas para los consumidores domésticos subirán "en línea" con el IPC para que las familias no pierdan poder adquisitivo.

Durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta del líder del PP, Mariano Rajoy, Zapatero añadió que la tarifa social, a la que están acogidos cuatro millones personas, subirá menos que el IPC.

"El Gobierno mantiene un principio, que es el que va a aplicar, y es que la evolución de las tarifas domésticas vaya en línea con el IPC para que las familias no pierdan poder adquisitivo", señaló.

Zapatero recordó que las tarifas eléctricas reguladas desaparecerán el 1 de enero de 2009, tal como establece la reforma de la Ley del Sector Eléctrico aprobada la semana pasada en el Congreso.

No obstante, quedará una tarifa de último recurso a la que podrán acogerse los consumidores "más vulnerables".

Rajoy calificó de "engaño" las palabras de Zapatero y afirmó que las tarifas eléctricas han subido este año por encima del IPC: un 6,5 por ciento de media y un 4,6 por ciento para los consumidores domésticos. "Le exijo que diga la verdad", recalcó.

El dirigente popular recordó que varios representantes gubernamentales, entre ellos la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y el titular de Industria, Joan Clos, dijeron que la tarifa no subiría por encima del IPC.

Rajoy destacó que, durante los gobiernos del PP, las tarifas eléctricas bajaron un 39 por ciento en términos reales, y aseguró que el Ejecutivo actual sube el recibo de la luz para "pagar favores".

"A usted no le gustaba E.ON y promovió otra opa a la que fueron dos actores y ahora usted le paga los favores", dijo refiriéndose a la oferta de Enel y Acciona.

Rajoy afirmó que "los enjuagues y el monumental lío montado en el sector eléctrico ahora lo pagan el conjunto de los contribuyentes españoles".

El líder del PP señaló que "durante años" el poder adquisitivo de los salarios "mejoró", pero, dijo, "ahora no ocurre así".

En este punto, Zapatero aseguró que las rentas salariales subieron el año pasado por encima del IPC.

El presidente destacó que su Gobierno ha subido por encima de la inflación el salario mínimo, las pensiones mínimas y las retribuciones de los empleados públicos y de colectivos como la Guardia Civil, la Policía o las Fuerzas Armadas.

La propuesta de Real Decreto que el Ministerio de Industria ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) prevé una subida media ponderada de las tarifas domésticas del 1,81 por ciento a partir del próximo 1 de julio.

La llamada tarifa social, a la que se pueden acoger los usuarios domésticos que consumen menos de 2,5 kilovatios, subirá un 1,5 por ciento.

Esta subida se suma a la aplicada el 1 de enero, que fue del 2,8 por ciento para los consumidores domésticos.

A partir de ahora, las tarifas eléctricas se revisarán cada tres meses, tal como establecía el Real Decreto de Tarifas para 2007, por lo que la próxima actualización será el 1 de octubre. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky