
Navantia incluye, entre los objetivos para asegurar carga de trabajo en sus tres centros de la Bahía de Cádiz, realizar gestiones al más alto nivel para adjudicarse un contrato de reparaciones y mantenimiento de la VI Flota de los Estados Unidos, compuesta por 60 buques militares y civiles, que tiene su cuartel general en la base italiana de Nápoles.
El embajador de los Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, visitará la provincia de Cádiz a finales de octubre.
El programa, aún por ultimar, incluirá una jornada de trabajo para conocer las tres instalaciones de Navantia y otra con las autoridades de la Base Naval de Rota, que el embajador visitó el pasado 24 de febrero, en su primer recorrido por todas las instalaciones de los Estados Unidos en España.
"El objetivo político y económico es que conozca de primera mano las posibilidades de nuestros astilleros", afirmó ayer la diputada gaditana Mamen Sánchez, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, para quien este asunto "debería contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas, en especial del PP".
Esta posibilidad no es nueva, ya que en 2005, al año siguiente de la victoria electoral del socialista, Rodríguez Zapatero (tras ordenar la retirada de España de Irak), el entonces presidente de los Estados Unidos, George Bush, asignó a Italia el contrato de reparación y mantenimiento de la VI Flota.
Consulte la noticia completa en la edición de hoy de elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros.