Empresas y finanzas

Partes acusación apelan decisión Justicia absolver antiguos cargos Swissair

Ginebra, 20 jun (EFECOM).- Cuatro partes de la acusación en el caso de la quiebra en 2001 de Swissair han recurrido ante el Tribunal Cantonal de Zúrich la decisión de una instancia judicial inferior de absolver a los 19 acusados, todos ellos ex dirigentes o miembros del consejo de administración de la aerolínea.

Se trata de los cantones de Zúrich y de Neuchâtel, el Estado belga y la Sociedad Federal de Inversiones de ese país, informó hoy el Tribunal de la localidad de Bulach (ubicada en la jurisdicción del cantón de Zúrich), que dictó la sentencia absolutoria el pasado 7 de julio.

Las cuatro acusaciones públicas deben ahora esperar a tener todas las consideraciones del Tribunal de Bulach por escrito y, a partir de entonces, dispondrán de veinte días para decidir sobre qué partes del veredicto recurren.

El Tribunal Cantonal de Zúrich tendrá que pronunciarse lo antes posible ya que algunos de los presuntos delitos prescriben a mediados del próximo año.

Además de la absolución de las penas de prisión que reclamaba la Fiscalía Helvética, la sentencia del pasado julio estableció una indemnización de 3 millones de francos (1,8 millones de euros) para todos los procesados.

Durante los 29 días que duró la audiencia, entre enero y marzo pasados, todos los denunciados se habían declarado inocentes.

Después de más de cuatro años de investigaciones, el fiscal había denunciado a varios de los más altos ejecutivos de Swissair por presuntos delitos de gestión desleal y fraudulenta, falsedad documental y disminución efectiva del activo en perjuicio de los acreedores, entre otros.

Entre los absueltos estuvieron Eric Honegger, presidente del Consejo de Administración en el momento de la dimisión en bloque de sus miembros, y Philippe Bruggisser, ex presidente de Swissair antes de Mario Corti.

Asimismo, fueron declaradas inocentes otras personalidades que formaban parte de esa instancia, como el ex presidente del Crédit Suisse Lukas Mühlemann, el máximo accionista de la cementera Holcim y uno de los hombres más ricos de Suiza, Thomas Schmidheiny, el ex ministro y consejero de otras grandes compañías, Vreni Spoerry y el banquero ginebrino Bénédict Hentsch.

El hundimiento financiero de la compañía aérea se atribuyó en gran medida a su agresiva política de expansión, que terminó costando al Estado suizo cerca de 3.000 millones de euros. EFECOM

jfc/is/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky