Córdoba, 20 jun (EFECOM).- Córdoba contará en el 2010 con el Parque Temático para la Prevención de Riesgos Laborales en el Tráfico y los Transportes (PREPARA), el primer centro de estas características que se abrirá en España y contará con una inversión total de unos 18 millones de euros, procedentes de la Junta de Andalucía.
El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, explicó en declaraciones a los periodistas que este centro tendrá como finalidad reducir los siniestros laborales que se registran en el sector del transporte, que concentra el 33 por ciento de los accidentes laborales.
Fernández afirmó que este centro, que ocupará unos 8.000 metros cuadrados en un solar que en total dispone de 50.000 metros cuadrados ubicado en el cruce de la carretera N-432 con la autovía Madrid-Sevilla.
El objetivo del centro es la configuración de un complejo de referencia en el ámbito autonómico y nacional sobre los problemas derivados del transporte y patologías laborales relacionadas con el sobreesfuerzo y los riesgos emergentes.
Para ello, el complejo formativo contará con aulas de formación, pistas de entrenamiento, salas de ejercicios corporales, laboratorios de investigación en ergonomía y cuatro pistas de formación, en las que se realizarán prácticas de frenado, derrape y curvas peligrosas.
Además, el PREPARA, que tendrá una inversión de 15 millones de euros para la construcción y otros tres para el equipamiento, también incluirá simuladores de camión, autobús, coche, furgoneta, tren, metro y tranvía.
Entre las principales actividades, este centro formará en la prevención de riesgos laborales a los profesionales del sector del transporte, tanto asalariados como autónomos, y a los trabajadores en general, en su uso diario de los medios de transporte para llegar a su centro de trabajo.
También formará sobre los problemas músculo-esqueléticos y psicosociales derivados de su puesto de trabajo y realizará campañas de sensibilización y divulgación entre la población afectada y en los niños.
El consejero de Empleo apuntó que el parque centrará su actuación en tres grandes colectivos de trabajadores afectados por los riesgos laborales en desplazamientos por el trabajo, y en concreto, a los empleados que, por encargo de la empresa, deben desplazarse, así como los desplazamientos dentro del propio centro, a los trabajadores que son profesionales del transporte y a los accidentes "in itinere". EFECOM
cst/jrr/jla