Empresas y finanzas

Líderes UE respaldarán mañana entrada Malta y Chipre en la zona euro en 2008

Bruselas, 20 jun (EFECOM).- Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldarán mañana la incorporación de Malta y Chipre a la zona euro a partir del 1 de enero de 2008, aunque la decisión definitiva la tomarán los ministros de Finanzas, previsiblemente en el encuentro que celebrarán el próximo 10 de julio.

Los dos nuevos miembros de la Unión Económica y Monetaria (UEM) tendrán entonces casi seis meses para preparar la puesta en circulación de la nueva moneda.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete darán la bienvenida a Malta y Chipre a la eurozona en la primera sesión de la cumbre que los reunirá en Bruselas y que se centrará en el tema mucho más espinoso de la reforma institucional de la Unión.

El Parlamento Europeo, que tiene un papel consultivo, también dio hoy su apoyo a la adhesión de los dos países a la moneda única, durante su sesión plenaria en Estrasburgo (Francia).

Tras obtener el respaldo de los líderes y de la Eurocámara, el Ecofin (Consejo de Ministros de Finanzas) ratificará formalmente la adhesión y fijará el cambio definitivo de la libra chipriota y la lira maltesa con el euro.

El Banco Central Europeo (BCE) hará una propuesta en ese sentido, que deberá ser aprobada por unanimidad de los trece países que ya forman parte del euro más Malta y Chipre, respectivamente.

A partir del 1 de enero, seis años después de que la moneda única comenzará a circular en doce Estados de la UE, la eurozona contará con quince socios y será utilizada por más de 315 millones de personas.

Tanto el BCE como la Comisión Europea constataron en sendos informes que Chipre como Malta cumplen los criterios de convergencia fijados en Maastricht para autorizar su incorporación al euro: estabilidad de precios y del tipo de cambio, finanzas públicas saneadas y deuda pública contenida, así como moderación de los tipos de interés.

Los dos países implantarán la nueva divisa con el método llamado "big bang", sin transición entre la adopción del euro y la puesta en circulación de los billetes y monedas -los primeros once socios del euro tuvieron tres años de transición y Grecia uno-.

Ambos han previsto un periodo de doble circulación de las monedas nacionales y el euro de un mes, hasta el 31 de enero.

Chipre emitirá 79 millones de billetes de euro (por un importe total de 1.730 millones) y 545 millones de monedas (por 147,4 millones), que serán acuñadas fuera del país.

Los ciudadanos chipriotas podrán cambiar sus libras por euros en las entidades bancarias durante seis meses y en el Banco Central durante dos años en el caso de las monedas y diez años los billetes.

Las autoridades maltesas, por su parte, prevén emitir 92,5 millones de billetes de la divisa europea y 206 millones de monedas, cuya fabricación ha sido encargada a la casa de la moneda de París.

En Malta, los bancos cambiarán liras por euros hasta el 31 de marzo y el Banco Central lo seguirá haciendo durante dos años con las monedas y diez con los billetes. EFECOM

epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky