Las empresas privadas de crédito alertan de que el constante incremento de la tasa de morosidad bancaria supone que la recuperación del mercado hipotecario se ralentiza y aún está lejos de normalizarse, con lo que los préstamos privados continuarán incrementándose.
Según informa Clifford Auckland Consultores de hipotecas y rehipotecas urgentes de capital privado, los niveles de morosidad bancaria del mes de mayo, un 0,01 por ciento, apenas han tenido variación con los de abril.Estos índices se sitúan en el mismo porcentaje de morosidad de otoño del 1995.
Según interpreta la compañía, además de hacer que se mantenga la tendencia alcista creciendo la desconfianza y la escasez de crédito, hacen que la tasa de morosidad se acerque peligrosamente a un punto porcentual por encima del de hace un año, que se situaba en el 4,66 por ciento.
Según datos hechos públicos por el Banco de España, los créditos totales concedidos por entidades ascendieron a 1.824 billones de euros en el mes de mayo. De esa cantidad, 100.372 millones correspondieron a créditos dudosos, superando la barrera psicológica de los 100 millones, que muchos analistas consideran especialmente peligrosa.
A juicio de la empresa, este nuevo record de la tasa de morosidad en bancos y cajas limitará aún más, la concesión de créditos bancarios, tal como vienen apuntando distintos sectores desde hace meses. En esa situación, en donde las hipotecas bancarias son cada vez más difíciles de conseguir, los créditos privados se presentan "como la única salida financiera existente para particulares y empresas que ven fracasar sus intentos de conseguir préstamos por parte de los bancos y cajas", según el comunicado.