Santiago de Chile, 31 may (EFECOM).- El tráfico aéreo internacional creció en Chile un 8,7 por ciento entre enero y abril de este año, en comparación con igual período del 2005, al totalizar 1.477.590 pasajeros, informó hoy la Junta de Aeronáutica Civil (JAC).
Durante abril, el aumento fue del 6,4 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, lo que supuso un nuevo máximo histórico, con 305.336 pasajeros, precisó un informe de la JAC.
Las aerolíneas preferidas, con más de 50.000 pasajeros transportados entre enero y abril, fueron la chilena LAN, American Airlines, la brasileña Varig, la española Iberia y Aerolíneas Argentinas que, en su conjunto, tienen un 69 por ciento del mercado.
En tanto, las compañías con un crecimiento mayor al 30 por ciento interanual fueron la brasileña TAM Líneas Aéreas, Transportes Aéreos del Mercosur T.A.M., y la estadounidense Delta.
Los destinos con mayor tráfico fueron Buenos Aires, Sao Paulo, Madrid, Lima y Miami (EEUU), todos con más de 45.000 pasajeros.
En su informe, la JAC subrayó que la alemana Lufthansa dejó de operar en Chile en marzo tras adquirir la línea aérea suiza Swiss y que esta última en abril alcanzó un participación de 1,7 por ciento del mercado con las rutas Santiago-Zurich y Santiago-Sao Paulo.
En cuanto al tráfico interno, la JAC indicó que entre enero y abril totalizó 1.138.222 pasajeros, con un crecimiento interanual del 7,1 por ciento, mientras que en abril la cifra fue de 252.567, un 8,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
El tráfico internacional de carga, en tanto, cayó un 11,1 por ciento interanual, al totalizar 20.035 toneladas durante abril de 2006. EFECOM
pg/ns/emr/ap