Karlos Arguiñano, cocinero estrella de la tele, empresario, actor, humorista y un montón de cosas más, celebra su reciente desembarco en Antena 3 después de cruzar con éxito el tempestuoso océano que media con Telecinco, la cadena donde ha pasado los últimos años. Pero cruzar las líneas enemigas para alistarse en la competencia no es tarea fácil y entre tanta negociación con la operadora de Mediaset, tanteo y retracto mediante, surgió el punto de inflexión que precipitó su salida.
Con las negociaciones prácticamente rotas por la falta de acuerdo, la que ahora es su casa, Antena 3, apareció con una oferta de 11 millones de euros bajo el brazo, tal y como está recogido en el burofax que Bainet, la productora de Karlos Arguiñano, envió a Telecinco y al que ha tenido acceso elEconomista.
Este registro fue vital para la evolución posterior de los hechos, ya que esa proposición de Antena 3 terminó a la postre por disolver la maltrecha relación que unía a la productora del empresario vasco con la cadena del cinco.
Fuentes de Antena 3 señalaron que todas las operaciones que realizan "se rigen por el criterio de la máxima rentabilidad", y añadieron que "jamás comunicaremos ni filtraremos información que por su naturaleza pueda ser confidencial o estratégica para la Compañía".
Sin embargo, en ese documento remitido por Bainet, después de aclarar los motivos coyunturales y fechado a 27 de mayo, se señala que: "si en un prudencial plazo de quince días no recibiéramos confirmación del ejercicio de tanteo sobre la contratación propuesta, mediante el otorgamiento del pertinente contrato en los mismos términos, habremos de entender que no resulta de su interés y renuncian al expresado derecho. En consecuencia, ostentaremos plena libertad para proceder a la formalización del contrato propuesto por Antena 3 en los mismos términos".
'Rico, Rico'
Pero, si Telecinco ya había puesto sobre la mesa una oferta rica, rica, de varios millones de euros, tal y como explica un alto directivo de cadena, de los que la gran mayoría iban para el programa del chef y el resto para Bricomanía y Decogarden, ¿qué condiciones ofreció Antena 3 para hacerse con los servicios del cocinero? Ésta última, en la citada oferta de contratación, además de incluir esos tres espacios también quiso quedarse con los programas de Eva Arguiñano, Cooking Alone, Cocina Joven, otro programa de cocina presentado por Bruno Oteiza, el Frontón y Life Style, ofreciendo por todos ellos 11.360.000 euros anuales.
De esta cifra, el bocado de león se lo llevaría el espacio de Karlos Arguiñano. El programa del cocinero, a razón de 22.000 euros por capítulo y 200 días de emisión recibiría 4.400.000 euros, seguido por el programa de Bruno Oteiza, por el cual Bainet ingresaría 1.600.000 euros por 200 programas.
Posiciones encontradas
El interés de Telecinco en que Arguiñano continuase en la empresa era notorio pero, según explican fuentes cercanas al empresario, la devoción no era mutua. Meses antes de la ruptura, la cadena había tratado de satisfacer las exigencias del cocinero, llegando a ofrecer una jugosa cantidad a Bainet para que Bricomanía, Decogarden y Arguiñano se quedaran en su parrilla.
El único sacrificio que se exigía era retirar el Frontón de la programación. "Con la tecnología analógica podíamos hacer desconexiones en el País Vasco, pero con la TDT esto no era posible. Propusimos que el coste del Frontón, pese a no emitirlo, fuera a parar a modo de incremento a su programa de cocina, pero Arguiñano se negó", explica el directivo de Telecinco, que además resalta algunos aspectos de la negociación con el showman vasco.
"Es como hacerlo con una major americana. Únicamente quieres las mejores películas pero tienes que pagar por todo el paquete. Te tienes que llevar títulos que no te interesan porque así va en el contrato", aclara. Según estimaciones de la cadena, el coste por programa de Karlos Arguiñano, si éste hubiera aceptado quedarse, habría sido de 56.000 euros.
Con todo, desde Telecinco dejan claro que, "Arguiñano es un excelente comunicador. Nosotros no queríamos que se fuera y mucho menos echarle, como han comentado por ahí. Por medio había un contrato de tanteo y retracto. Cuando apareció con la oferta de Antena 3 no pudimos decirle más que adelante. Cuando alguien ofrece mucho más dinero que tú, el interesado puede incluso llegar a pensar que has tratado de engañarle. Básicamente, sus pretensiones estaban fuera de nuestro alcance. Vino aquí por dinero y entendemos perfectamente que se haya ido por lo mismo", asegura. Fuentes cercanas a Arguiñano aclaran que la satisfacción del chef con su salida es total. "Estoy en el mejor momento de mi vida", ha declarado.
Emplazamiento de producto
Otro de los caballos de batalla en la negociación con Telecinco tenía que ver con los ingresos publicitarios. El programa de Arguiñano no permite hacer interrupciones comerciales durante sus emisiones, así que la cadena sólo podía sacar rentabilidad antes y después de estar en antena. A esto había que sumarle que el product placement, el emplazamiento de productos o marcas en el escenario de la acción y todas las iniciativas publicitarias que se llevaran a cabo durante la emisión, y todos los ingresos que generasen, serían de Bainet.
No obstante, con Arguiñano ya en la competencia, desde Telecinco hacen balance. "Nos hemos ahorrado casi seis millones de euros y nuestra audiencia en la franja horaria en que se emitía Arguiñano se ha mantenido. Habrá que ver, con la Ruleta de la Suerte y Los Simpson, dónde coloca Antena 3 el espacio de Arguiñano", concluyen desde la cadena de Mediaset.