Empresas y finanzas

Ford pide a tribunales aprobación para reducir costos de salud

Washington, 31 may (EFECOM).- Ford solicitó hoy a los tribunales de Estados Unidos la aprobación de un acuerdo con el sindicato UAW que ahorrará a la compañía alrededor de 200 millones de dólares al año en costos de salud que ahora paga a sus jubilados.

El acuerdo también reducirá en 5.000 millones de dólares sus obligaciones con los jubilados de la empresa.

Ford necesita la aprobación de los tribunales para poner en práctica el acuerdo, porque United Auto Workers (UAW, Trabajadores Automovilísticos Unidos) no representa a esos jubilados. La aprobación judicial evitará futuros problemas legales si esos veteranos deciden desafiar el acuerdo.

Uno de los abogados de Ford señaló al tribunal que el acuerdo "es un plan extremadamente justo y generoso".

El año pasado, Ford destinó 3.500 millones de dólares para pagar los gastos de salud de 590.000 personas, incluidos actuales empleados, jubilados y sus familias.

El acuerdo alcanzado con UAW señala que los retirados que trabajaban en plantas de producción pagarán al año entre 370 y 752 dólares para cubrir parte de los costes de salud, cantidad que no podrá crecer más de un 3 por ciento anualmente.

Además, Ford proporcionará 108 millones de dólares en los próximos tres años a un fondo destinado a cubrir los costos de salud de los jubilados, mientras que cada trabajador en activo contribuirá 2.000 dólares al año.

Ford justificó el acuerdo alcanzado con el mayor sindicato del sector del automóvil porque es necesario para "evitar una crisis financiera" en que el fabricante "acciones inmediatas para reducir costos".

Datos dados a conocer hoy señalan que por cada vehículo que fabrica Ford el grupo automovilístico gasta 1.100 dólares en gastos de salud, más de lo que le cuesta el acero con el que produce el automóvil.

Debido al aumento de los costos de salud -que han crecido un 67 por ciento desde 2000-, Ford acumula en la actualidad obligaciones relacionadas con los costos de salud de sus jubilados que suman 35.000 millones de dólares.

Los tribunales ya han aprobado un acuerdo similar alcanzado entre General Motors y UAW, mientras que el tercer fabricante estadounidense, el Grupo Chrysler, negocia con el sindicato para reducir también la cobertura que ofrece a sus jubilados. EFECOM

crd/mv/jss/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky