Empresas y finanzas

Espinosa asegura acuerdos alcanzados reforma frutas responden a objetivos

Madrid, 20 jun (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aseguró hoy en el Pleno del Senado que el acuerdo sobre la reforma del sector de frutas y hortalizas alcanzado por unanimidad el pasado día 12 de junio en Luxemburgo responden a los objetivos planteados y respaldan las propuestas españolas.

En respuesta a sendas preguntas formuladas por el senador de Entesa Catalana del Progrés José María Batlle y el senador socialista Pedro Rodríguez Cantero sobre los resultados de la reciente reforma, la ministra resaltó el logro de dotar de mayor competitividad al sector al mantener y reforzar las Organizaciones de Productores.

Destacó el aumento de la flexibilidad y constitución de los fondos operativos, así como las nuevas medidas de apoyo a las Organizaciones de Productores, el mecanismo específico en caso de perturbaciones de mercado y que la aportación comunitaria a los Fondos Operativos, en relación con la prevención y gestión de crisis, haya pasado del 4,1 al 4,6% .

Otros acuerdos que también responde a las demandas de España son el mantenimiento durante un período de tres años de la prohibición de cultivar frutas y hortalizas en superficies acogidas al pago único, el fomento de acciones de promoción dirigidas a los escolares y el compromiso de la Comisión Europea de reforzar las exigencias y controles fitosanitarios de las importaciones de terceros países.

Sobre los transformados, Espinosa subrayó la aplicación de un desacoplamiento parcial de las ayudas, estableciendo un periodo transitorio para aquellos productos o sectores que decidan los Estados Miembros.

En el sector del tomate, destacó la eliminación del sistema de penalizaciones que se arrastraba desde el año 2.000 y la apertura un período transitorio de hasta cuatro años, con la posibilidad de un acoplamiento de hasta el 50% de la ayuda.

Manifestó que se ha consolidado un nivel de apoyo para el sector del tomate de 56 millones de euros al año y se ha reducido la penalización para la actual campaña mediante la concesión de ayudas nacionales que, en el caso de España, será de 15 millones de euros.

Para los cítricos, Espinosa comentó que se ha establecido un período transitorio de hasta cinco años, de tal forma que durante los tres primeros se podrá mantener el 100% de la ayuda por superficie y en los dos siguientes hasta el 75%, con la obligación de entregar a la industria una cantidad mínima por hectárea. EFECOM

ah/mr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky