Empresas y finanzas

Acciones de YPF subieron 8,05% en Bolsa argentina por rumor de venta

Buenos Aires, 19 jun (EFECOM).- Las acciones de la petrolera YPF cerraron hoy en la Bolsa de Buenos Aires con un alza del 8,05 por ciento, en medio de versiones periodísticas sobre un acuerdo definitivo de venta de un 25 por ciento de la filial local de Repsol YPF.

Los papeles de YPF cerraron en el parqué porteño a un precio por unidad de 141 pesos (45,63 dólares), con un monto total de operaciones por 4,3 millones de pesos (1,3 millones de dólares) y un volumen de intercambios de 31.551 acciones.

Los títulos de Repsol YPF también cerraron en terreno positivo en la Bolsa de Buenos Aires, con un incremento esta jornada del 0,86 por ciento.

Agentes bursátiles consultados por Efe indicaron que los inversores dan por descontado una versión periodística sobre que Repsol YPF cerró trato con el grupo argentino Petersen, con negocios en la construcción y la banca, algo que fue desmentido por el grupo petrolero hispano-argentino.

El diario de negocios Ámbito Financiero de Buenos Aires había publicado hoy que la operación se pactó en 3.000 millones de dólares y se anunciará oficialmente "en no más de 20 días", luego de negociaciones que se llevaron a cabo en las oficinas de Repsol YPF en Madrid.

El periódico apuntó que el grupo Petersen pagará 300 millones de dólares en efectivo, mientras que los 2.700 millones restantes serán financiados por bancos.

El dueño del Grupo Petersen es Enrique Eskenazi, a quien se considera uno de los hombres de negocios más cercanos al presidente argentino, Néstor Kircnher.

La porción de acciones de YPF que se cotizan en la Bolsa de Buenos Aires es marginal pues, de acuerdo con el último estado contable de la petrolera, Repsol YPF es dueña del 99,04 por ciento de la sociedad.

El Estado argentino conserva desde la privatización de YPF, en 1999, una "acción de oro" (en realidad, 1.000 acciones clase A) que le da derecho a veto en las decisiones del directorio de la compañía.

La petrolera hispano argentina también se propone colocar otro 20 por ciento del capital de YPF en una oferta pública de acciones en la Bolsa de Buenos Aires. EFECOM

nk/cw/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky