Empresas y finanzas

Cameron ve unas relaciones pragmáticas con EEUU

WASHINGTON (Reuters) - El primer ministro británico, David Cameron, dijo el martes que sería práctico y realista sobre la alianza de su país con Estados Unidos, señalando que ambas partes deben mejorar las relaciones en diversos ámbitos para mantener influencia.

En una publicación para el Wall Street Journal de cara a su reunión con el presidente Barack Obama, Cameron dijo que Reino Unido era claramente menos influyente que su "aliado más antiguo y acérrimo", pero debería comportarse de una forma que refleje a un país transparente en sus posturas y valores.

El primer viaje de Cameron a Estados Unidos como primer ministro se ha visto opacado por las críticas de Washington a la gigante energética BP tras el derrame de crudo en el Golfo de México y ante las especulaciones sobre la influencia de la firma en la liberación del atacante de Lockerbie.

Algunos analistas han argumentado que esas preocupaciones y las diferencias de opinión entre Europa y Estados Unidos sobre cuándo cortar la ayuda de los Gobiernos a entidades financieras ha tensado su "relación especial", clave para la situación de Reino Unido en la comunidad internacional.

"La relación entre Estados Unidos y Reino Unido es simple: es fuerte porque nos beneficia a los dos", dijo Cameron. "La alianza no se sostiene por nuestros lazos históricos o lealtad ciega. Esta es una asociación por voluntad que sirve a nuestros intereses nacionales", explicó.

Cameron, en el poder desde mayo, ha indicado que la coalición entre liberales demócratas y conservadores tomará un enfoque pragmático en la relación con Estados Unidos, trabajando juntos en áreas comunes sin aparecer como serviles a los intereses de Washington.

Aunque se espera que defienda a BP durante la visita, Cameron dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de liberar al condenado libio por el atentado de 1988 contra el vuelo de Pan Am.

El ex agente de inteligencia libio Abdel Baset al Megrahi, que sufre una enfermedad terminal, fue liberado el año pasado de una prisión escocesa.

"Nunca vi la razón para liberarlo y creo que fue una muy mala decisión", aseveró.

Más allá del caso de Lockerbie y de BP, Cameron desea que ambas naciones hagan progresos en las estrategias para salir de Afganistán y devolver la economía global a la estabilidad.

Un entorno mundial cambiante, en el cual naciones como China están desafiando la supremacía económica de Occidente, ha transformado las prioridades de política exterior de Reino Unido y puso más énfasis en la búsqueda de negocios e influencia en mercados emergentes.

Cameron visitará Turquía e India después de su viaje de dos días a Washington y Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky