Buenos Aires, 19 jun (EFECOM).- Las acciones de la petrolera YPF registraban hoy un alza del 6,9 por ciento a media sesión de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante la certeza de que se cerró la venta a un grupo argentino del 25 por ciento del capital de la filial local de Repsol YPF.
Los inversores dan por descontado que Repsol YPF cerró trato con el grupo argentino Petersen, con negocios en la construcción y la banca, dijeron a Efe agentes bursátiles.
El diario de negocios Ámbito Financiero de Buenos Aires publicó hoy que la operación se pactó en 3.000 millones de dólares y se anunciará oficialmente "en no más de 20 días", tras negociaciones llevadas a cabo en las oficinas de Repsol YPF en Madrid.
El periódico apuntó que el Grupo Petersen pagará 300 millones de dólares en efectivo mientras que los 2.700 millones restantes serán financiados por bancos.
"De todos modos no está claro de dónde va a salir la plata", comentó a Efe Jorge Alberti, del portal bursátil elaccionista.com.
En la Bolsa de Buenos Aires solamente se cotiza entre el 1,8 y el 1,9 por ciento de las acciones de YPF, ya que la mayoría de los títulos en manos de inversores pasaron a Repsol en 1999, cuando la petrolera española compró a la argentina en unos 13.000 millones de dólares.
El Estado argentino aún conserva una "acción de oro" que le da derecho a veto en las decisiones del directorio de YPF, si bien autoridades argentinas han dicho que no habrá problemas para aprobar la venta que se propone hacer Repsol YPF.
La petrolera hispano argentina también se propone colocar otro 20 por ciento del capital de YPF en una oferta pública de acciones en la Bolsa de Buenos Aires.
Alberti apuntó que en el mercado bursátil local hoy también están ganando terreno los títulos de varias empresas del sector energético y destacó el caso del alza del 7 por ciento que registran los de la distribuidora de electricidad Edenor, controlada por el fondo de inversión argentino Pampa Holding.
El dueño del Grupo Petersen es Enrique Eskenazi, a quien se considera uno de los hombres de negocios más cercanos al presidente argentino, Néstor Kircnher. EFECOM
alm/cw/lgo
Relacionados
- Repsol estudia incorporación de socio argentino en YPF hasta un 25%
- Cirsa cede el 50% de sus barcos casino a un socio argentino
- Repsol- Brufau a favor de dar entrada a un socio privado argentino en YPF (II)
- Repsol- Brufau a favor de dar entrada a un socio privado argentino en YPF
- Economía/Empresas.- Brufau afirma que sería "muy bueno" contar con un socio privado argentino para YPF