Las cajas de ahorros redujeron su beneficio en un 51% durante los primeros cinco meses del año, mientras que los bancos que operan en nuesto país sufrieron una caída de sus ganancias del 8,7 por ciento en el mismo periodo
Las entidades de ahorros ganaron 1.283 millones, con lo que solo en el mes de mayo se anotaron un resultado positivo de poco más de 300 millones. En abril, habían registrado pérdidas superiores a los 200 millones.
Los bancos, por su parte, obtuvieron en los cinco primeros meses 3.776 millones. En mayo, las ganancias ascendieron a casi 1.000 millones, según datos del Banco de España.
De esta manera, estas últimas entidades amplían la ventaja en rentabilidad con sus principales rivales, que han tenido que llevar a cabo un proceso de reestructuración con ayudas públicas.
El Gobierno no descarta que en los próximos meses, una vez se publiquen este viernes los test de estrés al sector, tenga acudir al rescate de alguna entidad o grupo de entidades fusionadas.
Hace tres días el director general de la patronal de las cajas, CECA, José Antonio Olavarrieta, intentó calmar los ánimos y anuncio que ninguna firma asociada a la confederación había cerrado el primer semestre en pérdidas. Lo que no aclaró es si en su lista incluía a CajaSur y CCM. Estas dos registraron más de 100 millones, respectivamente, de números rojos entre enero y marzo de 2010.