Lagos, 19 jun (EFECOM).- La mayor organización sindical de Nigeria confirmó hoy que a partir de mañana convocará una huelga indefinida por la subida en los precios de los combustibles y del IVA, informaron fuentes gremiales
La huelga comenzará a pesar de que el Gobierno se ha echado para atrás en los aumentos decididos por las autoridades hace varias semanas.
"No podemos desconvocar la huelga sin una decisión de nuestros órganos decisorios, y eso lleva tiempo porque la mayoría de ellos están fuera de la capital", dijo a Efe un dirigente del Congreso Nigeriano del Trabajo (NLC) que prefirió reservar su identidad.
"A pesar de la oferta del Gobierno -añadió-, la huelga debe comenzar como estaba planeado, mañana, y continuará hasta que haya otra reunión el mismo miércoles", agregó.
La fuente también señaló que la oferta del Gobierno a los sindicatos para evitar la huelga no es suficiente para impedir la movilización.
En la última reunión sostenida entre el Gobierno, el NLC y el Congreso de Sindicatos (TUC), que agrupa a empleados de oficinas, las autoridades anunciaron una reducción en los precios de los combustibles.
El gobierno dijo que el precio del litro de combustible se quedará en 70 nairas (0,54 dólares), lo que significa una reducción de 5 nairas, pero los sindicatos quiere que el valor quede en 65 nairas.
Las autoridades también se echaron para atrás en su decisión de aumentar el IVA hasta el 10 por ciento, desde el 5 por ciento anterior, y prometieron igualmente un aumento del 15 por ciento para los trabajadores del sector público.
Pero, a pesar de las peticiones de los sindicatos, las autoridades no aceptaron echarse para atrás en la venta de tres importantes refinerías y de una central térmica, que fue anunciada en lunes por la noche.
El presidente del Senado, David Mark, hizo un llamamiento a los sindicatos para evitar la huelga, con el fin de mantener la paz y la estabilidad en el país, según dijo a los dirigentes gremiales cuando los visitó hoy en la sede del NLC en Abuya, la capital.
Las principales ciudades de Nigeria de por sí ya se han visto afectadas por huelgas sectoriales convocadas por comerciantes de combustibles para protestar por los aumentos y la venta de las refinerías.
A pesar de que esa protesta ya ha sido desconvocada, la mayoría de las estaciones de servicio se han quedado sin gasolina, impidiendo a muchos nigerianos desplazarse en vehículo.
En el mercado negro, el precio de combustible ha llegado hasta los 150 nairas (1,15 dólares).
El aumento en los precios de la gasolina y del IVA fue decidido por el Gobierno saliente de Olusegun Obasanjo, que entregó el poder el 29 de mayo a Umaru Yar'Adua.
Nigeria, el país más poblado de África, con 140 millones de habitantes, es el primer productor continental de petróleo, pero las dos terceras partes de su población viven por debajo del umbral de la pobreza.
Además, a pesar de su riqueza petrolífera, Nigeria no puede abastecer completamente sus necesidades de combustibles refinados debido a que no tiene suficientes plantas procesadoras y debe comprarlos en el extranjero. EFECOM
da/ag/jlm