LISBOA, 19 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Sonaecom está negociando la posible adquisición de la filial portuguesa del operador de telefonía fija sueco Tele 2, confirmó hoy la empresa en comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa.
En la nota, Sonaecom indica que en estos momentos no hay ningún acuerdo definitivo, ya que "ambas partes todavía están discutiendo los términos y condiciones de un posible negocio".
La empresa que preside Paulo Azevedo emitió este comunicado en respuesta a la solicitud realizada por la CMVM tras la información publicada hoy por "Diario Económico", en la que indicaba que Sonaecom estaba interesada en comprar Tele 2 Portugal.
"Sonaecom reitera su interés con relación a todas las oportunidades de consolidación que surjan en el mercado, e informa de que en ese contexto se mantienen conversaciones con Tele2 Europe sobre la posible adquisición de su actividad en el mercado portugués de las comunicaciones electrónicas", indica el comunicado.
El "Diario Económico" indica hoy que el avance de las negociaciones depende del precio y de una definición clara de Tele2 sobre su permanencia, o no, en el mercado portugués.
La adquisición de Tele2 sería un paso más en la estrategia que Sonaecom adoptó desde el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre Portugal Telecom (PT) y que el presidente del grupo resumió en la frase "sola, pero claramente mayor".
Sonaecom también está en fase de conclusión de la compra del área residencial y de pequeñas empresas de Oni, una inversión que deberá rondar los 30 millones de euros. La adquisición de Tele2 reforzaría la cartera de clientes de la red fija de Sonaecom.
Relacionados
- Sonaecom confirma que negocia con Tele2 compra del negocio en Portugal
- BAJO LUPA- Sonaecom sube tras información sobre interés en activos de Tele2
- Sonaecom pierde 5,9 millones en el primer trimestre del año
- Sonaecom registra pérdida neta de 6 mln en 1TR por cargas
- SonaeCom dice que fondo de capital riesgo Brahman Capital vende más del 2%