Empresas y finanzas

Iberia reducirá 17% capacidad rutas España, no sólo en Barcelona

Madrid, 31 may (EFECOM).- El Plan Director de Iberia prevé un 17 por ciento de reducción de capacidad en el mercado nacional "fundamentalmente en aquellas rutas que no aportan conexiones", dijo a EFE el director de desarrollo de red de Iberia, José Bolorinos.

Esa política de reestructuración de la red nacional de Iberia comenzó hace un año y medio y afectará no sólo a los vuelos desde Barcelona, sino también a otros aeropuertos como el de Málaga o Valencia.

Bolorinos, que participó en el Segundo Foro Medcap, Empresas de Mediana Capitalización, señaló que la industria aérea pasa por una transformación radical caracterizada por un gran crecimiento del sector que en los próximos años se verá afectado principalmente por dos factores, la evolución de los precios del combustible y la fuerte competencia de las aerolíneas de bajo costo.

Estas aerolíneas han introducido en Europa importantes innovaciones, como son la distribución masiva a través de un nuevo canal, internet, "cuyos costes a nivel marginal son cero" y la utilización de la flota de 11 a 12 horas al día frente a las 8 ó 9 como máximo de las compañías tradicionales.

La ventaja en costes de una aerolínea "low cost" con respecto a una tradicional es del 25 al 30 por ciento, dijo Bolorinos, y con ese diferencial es imposible competir.

Señaló que en el flujo de pasajeros de Iberia entre Europa y Latinoamérica, Iberia mantiene posición de liderazgo gracias a la posición geográfica de España para volar desde el continente europeo.

En el futuro, con la apertura de la T-4, Iberia podrá afianzar ese liderazgo pero ello conlleva ser competitivo con las aerolíneas de bajo coste de Europa, añadió.

Indicó que si la aerolínea es capaz de reducir los costos unitarios de producción en línea con los de las de bajo coste, podrá mantener una red europea que afiance ese liderazgo, "aunque nos gustaría que esto fuera un campo de batalla plano y no ir a la guerra con un brazo atado frente a otros que van libres".

Cuando se habla de reducir gastos, dijo, "no significa necesariamente" que se reduzcan los salarios, se puede aumentar la productividad "si nos reinventamos", pero recalcó la necesidad de "entender" que el futuro de la compañía depende de su capacidad de ser competitiva.

Iberia está lanzando en Barcelona el operador de bajo coste que es una compañía diseñada para poder competir, "es lógico que muchas de las rutas que Iberia operaba tradicionalmente no las opere".

En referencia a las declaraciones del SEPLA que acusa a Iberia de crear una filial encubierta con bajo coste, Bolorinos dijo que "no es cierto, puesto que Iberia tiene una participación únicamente del 20 por ciento". EFECOM

lgp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky