Empresas y finanzas

Mercado deuda español admitirá emisiones en dólar, libra, franco suizo y yen

Madrid, 19 jun (EFECOM).- El mercado de deuda corporativa español, denominado AIAF, admitirá a partir de ahora las emisiones que realicen los emisores, tanto españoles como extranjeros, en cuatro de las principales divisas distintas del euro (dólar, libra, franco suizo y yen).

Según comunicó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME), empresa en la que está integrada AIAF, las emisiones en estas divisas suponen el 85 por ciento de las realizadas por los suscriptores españoles de renta fija.

Las emisiones en divisas realizadas por emisores españoles se han desarrollado notablemente en los últimos tres años hasta alcanzar en 2006 un volumen conjunto de 28.000 millones de euros, a través de un total de 63 emisiones distintas, mientras, en 2003, tan sólo se realizaron 3 emisiones en divisas, por un importe total de 570 millones.

De todas estas emisiones de 2006, el dólar acoge el 64 por ciento del total; la libra esterlina, el 28 por ciento, el franco suizo, el 1,63 por ciento y el yen japonés, el 1,9 por ciento.

Para desarrollar esta nueva posibilidad, los Consejos de Administración de AIAF e IBERCLEAR (el sistema de Compensación y Liquidación de BME) aprobaron sendas circulares y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por su parte, ha dado el visto bueno en la última reunión de su Consejo.

Este nuevo servicio, según BME, supone un importante impulso para la competitividad de AIAF, "que hasta ahora veía como cierto número de emisiones realizadas por emisores españoles en divisas acudían a otros mercados internacionales, con la consiguiente pérdida de actividad y negocio".

"En un contexto de globalización resultaba imprescindible ofrecer a los emisores e inversores este servicio que venían demandándolo desde tiempo atrás", afirmó el director general de AIAF, Julio Alcántara.

El proceso de implantación tendrá dos fases, ya que, en la primera etapa, se llevarán a cabo los procesos de admisión a cotización, registro del saldo vivo, liquidación libre de pago y servicio financiero de la deuda y, en segundo lugar, se procederá a una ampliación para cubrir la liquidación contra pago de las operaciones. EFECOM

dsp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky