Empresas y finanzas

La Caixa vende su 2% de Atlantia, que tenía desde hace más de un año

Barcelona, 18 jun (EFECOM).- La Caixa ha vendido su 2% de la concesionaria de autopistas Atlantia, antigua Autostrade, que había comprado poco después de abril de 2006, han confirmado hoy a Efe fuentes de la entidad financiera.

El paquete del 2% de Atlantia estaría valorado, a precio de mercado, en más de 137 millones de euros, con lo que la plusvalía para La Caixa en esta operación rondaría los 17 millones, han calculado fuentes financieras cercanas a la operación que ha llevado a cabo hoy el banco de negocios Morgan Stanley.

La Caixa no ha explicado las razones de esta operación, ni si está vinculada al proyecto de fusión amistosa que Abertis -participada por la caja catalana- ha intentado con Atlantia y que fue vetado por el gobierno italiano a través de un cambio del marco tarifario.

La entidad catalana compró la mayor parte de su 2% en Atlantia poco después de que en abril de 2006 anunciara su intención de fusionarse con la concesionaria que entonces se llamaba Autostrade, sin embargo el paquete sólo se hizo público cuando el pasado mes de febrero se alcanzó el 2%, porcentaje a partir del cual la legislación italiana estipula que se han de hacer públicas las participaciones.

Teniendo en cuenta las fechas, en la mayor parte del paquete, La Caixa ha obtenido plusvalías de 5 euros por acción, por lo que la ganancia con la operación sería bastante superior a la que se puede calcular por el momento en que se hizo pública la operación.

Además, el 2% de Atlantia no encajaba del todo con el grupo de empresas participadas de La Caixa que la entidad planea sacar a bolsa antes del mes de noviembre, han señalado las fuentes financieras consultadas.

La venta se produce al mismo tiempo que se negocia en el seno de la sociedad 'holding' Schemaventotto, que controla la mayoría del capital de Atlantia, y en donde participa Abertis, un nuevo pacto parasocial para decidir cómo continúan juntos en la sociedades que controla Atlantia y cuyo límite en el tiempo finalizará en 2008.

En el pacto social los socios de Schemaventotto -familia Benetton (60%), Abertis (13,3%), Fondazione Cassa di Risparmio di Torino (13,3%), Assicurazioni Generali (6,6%) y el banco Unicredit (6,6%)- renovarán las reglas del juego de sus relaciones y las adaptarán a la situación actual para ganar tiempo, a la espera de cambios legislativos en Italia para afrontar de nuevo el proyecto de fusión.

Abertis, cuyo presidente es Isidre Fainé, también presidente de La Caixa, intentó fusionarse de manera amistosa con Atlantia en 2006 para crear el primer operador de autopistas del mundo, pero la operación se frustró por la oposición política del Gobierno italiano.

De manera indirecta Abertis ya tiene el 6% de Atlantia, a través de Schemaventotto, al que entonces se sumaba el 2% vendido hoy de La Caixa, que tiene el 24,3 por ciento de la concesionaria española entre paquetes directos e indirectos.

La compañía fruto de la unión con el grupo italiano iba a tener sede en la ciudad española de Barcelona contando con unos recursos propios de más de 6.000 millones de euros y una capitalización bursátil cercana a 25.000 millones. EFECOM

ml/mg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky