Terrassa (Barcelona) 18 jun (EFECOM).- La empresa Telefónica abrirá su cuarto centro español de gestión de datos en Terrassa, que de este modo se suma a los dos que tiene en Madrid y a otro que está ubicado en la ciudad de Barcelona.
El director general de la corporación en Cataluña, Kim Faura, ha explicado hoy, tras anunciar la creación del Centro de Datos Gestionado de Telefónica en colaboración con el ayuntamiento de Terrassa, que "los centros de datos gestionados concentran de manera extensa las infraestructuras de varias empresas en un solo emplazamiento".
Esta concentración permite a las empresas, sean del tipo que sean, delegar las funciones relacionadas con las redes telemáticas a empresas especializadas que las gestionan como Telefónica.
En este sentido, Faura ha indicado que el procedimiento consiste en subcontratar todos los aspectos relacionados con las telecomunicaciones, como almacenamiento en servidores o copias de seguridad.
El directivo ha destacado que después del atentado terrorista en Nueva York (EEUU) o el incendio de la torre Windsord de Madrid ha aumentado el número de empresas que piden servicios de estas características.
Si bien la seguridad es un aspecto que se pone en entredicho desde siempre en casos como este, la empresa asegura que no hay ningún problema y a sus clientes les pone ejemplos de grandes empresas que confinan en ellos como el sector de la banca o aseguradoras, siempre bajo estrictas medidas de confidencialidad.
El centro de Terrassa supone una inversión de Telefónica de siete millones de euros, dará trabajo a dieciocho personas de alta calificación, y servirá a 130 empresas de toda España.
Este centro duplicará el ubicado en Barcelona, con una superficie total de 1.200 metros cuadrados y con conexión a la red de banda ancha e interconexión con los otros tres centros de Telefónica en Barcelona y Madrid.
Las nuevas instalaciones contarán con tres grupos electrógenos de 2.000 kilovatio amperios (kva), tres transformadores de 2.000 kva, tres grupos de producción de frío de 500.000 frigorías y ocho sistemas de alimentación ininterrumpida de 500 kilovatios (kw), además de sistemas de detección precoz tipo láser y limpiado de humos con agua nebulizada.
Está previsto que el nuevo centro inicie su actividad el próximo julio, aunque no estará a pleno rendimiento hasta el mes de septiembre. EFECOM
cte/ag/mg/jj
Relacionados
- Ayuntamiento abrirá un centro de negocios para atraer la inversión extranjera
- Economía/Empresas.- Ikea abrirá mañana un nuevo centro en Zaragoza, con una inversión de 65 millones de euros
- Economía/Empresas.- Deutsche Telekom abrirá en Tarragona su primer centro de excelencia en desarrollo de software
- Economía/Empresas.- Corte Inglés abrirá un centro en Coslada, tras conseguir el apoyo del Ayuntamiento de la localidad
- Filial de Lufthansa Germanwings confirma que abrirá centro en Dortmund en junio