Madrid, 18 jun (EFECOM).- La primera Junta de Gobierno de la capital de España en la nueva legislatura aprobó la creación de la Oficina de Estrategia y Acción Internacional "Madrid Global", inspirada en el modelo de promoción en el exterior que aplican ciudades "globales" como París, Londres, Nueva York o Tokio.
Según informó el Gobierno municipal al término de la Junta, este organismo dependerá de la Vicealcaldía que dirige Manuel Cobo y al frente tendrán al hasta ahora coordinador de Economía, Ignacio Niño.
El Gobierno de la ciudad de Madrid entiende, según indicó en una nota, "que, en este siglo XXI globalizado, una ciudad como Madrid, que aspira a la categoría de metrópoli mundial, debe tener una visión global e internacional tanto en su dirección como en su estrategia y gestión".
Por eso ha apostado por ampliar las actuaciones y trabajos propios de las Relaciones Internacionales "tradicionales" y ha decidido "complementarlas con nuevos enfoques, estrategias, programas y herramientas capaces de garantizar y asegurar un sólido posicionamiento internacional de la ciudad de Madrid en las próximas décadas".
El campo de acción comprende un abanico de sectores que va desde la economía y el turismo hasta las artes, el deporte, el conocimiento o la investigación.
Además, la Oficina "Madrid Global" trabajará en nuevos ámbitos como la diplomacia urbana internacional, las estrategias y los programas de internacionalización y, por último, las actividades de posicionamiento y mercadotecnia internacional, en muchos casos también mediante fórmulas de colaboración público/privada.
Esta Oficina, además, se encargará de apoyar la promoción internacional de la candidatura olímpica de Madrid 2016 y la captación de patrocinadores.
"La meta final es enlazar la ciudad y la candidatura, aprovechar al máximo sus sinergias y 'valorar' un proyecto olímpico que tiene una continuidad más allá de la candidatura", explica la nota.
Ya hay otras candidatas al 2016 que están trabajando en esa línea y que constituyen para Madrid "una buena referencia", como el Ayuntamiento de la capital japonesa, que ha creado la "Tokyo 2016 Olympic Games Bid Promotion Office", para reforzar las posibilidades de la ciudad durante su apuesta olímpica y las sinergias entre la ciudad y su candidatura olímpica.
Otro ejemplo lo constituye Nueva York, donde su alcalde, Michael Bloomberg, preside la "Commission for the United Nations, Consular Corps and Protocol" que ejerce una labor de "diplomacia urbana internacional" y el "New York City Global" que centraliza la estrategia de posicionamiento global de la ciudad, en la que además participa el sector privado.
Igualmente, Londres desarrolla de la mano de su alcalde, Ken Livingstone, una gran actividad internacional y aplica enfoques estratégicos para internacionalizar la ciudad "similares a los que quiere desarrollar Madrid", según el Ayuntamiento. EFECOM
esv/pam