Empresas y finanzas

Japón firma un TLC con Brunei para garantizarse el petróleo del Sultanato

Tokio, 18 jun (EFECOM).- El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, firmaron hoy un tratado de libre comercio (TLC) entre los dos Estados, lo que garantiza a Japón un acceso estable a los hidrocarburos de este pequeño y rico país del Sudeste Asiático.

Ésta es la primera vez que Japón consigue incluir una provisión de energía como parte de un TLC, según la agencia local Kyodo.

Actualmente, casi el 100 por ciento de las importaciones japonesas con origen en Brunei corresponden a petróleo y gas natural.

Según el TLC, Japón y Brunei eliminarán el 99,9 por ciento de sus tarifas aduaneras para su comercio bilateral en un plazo de diez años, lo que incluye la supresión del arancel del 20 por ciento con el que el Sultanato grava los automóviles nipones y sus partes.

En 2005, el 70 por ciento de las exportaciones japonesas a Brunei fueron vehículos y componentes de automoción.

Por su parte, las autoridades niponas se comprometieron a retirar de forma inmediata los impuestos de entrada al país de los productos agrícolas y pesqueros provenientes de Brunei, como espárragos, mangos, "durianes" -fruta del Sudeste Asiático-, o gambas.

El TLC recogió también el compromiso de ambos países para promover la mutua cooperación en inversión comercial, información, tecnología de la comunicación, agricultura y medio ambiente.

Asimismo, este tratado estipuló la creación de un subcomité intergubernamental sobre energía, de forma que los dos firmantes se cercioran del cumplimiento de los acuerdos energéticos.

Brunei se convirtió en el octavo país con el que Japón establece un TLC, que comenzó a negociarse en junio de 2006, después de los pactados con Chile, Indonesia, México, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia.

Los intercambios comerciales entre Japón y Brunei en 2005 alcanzaron los 264.000 millones de yenes (2.145 millones de dólares), según fuentes del Ministerio de Finanzas nipón, citadas por Kyodo. EFECOM

fmx/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky