Londres, 18 jun (EFECOM).- El gigante británico de productos químicos y pintura ICI rechazó hoy una oferta de 7.200 millones de libras (unos 10.600 millones de euros) del rival holandés Akzo Nobel.
ICI, fabricante de la pintura Dulux, indicó que la oferta de 600 peniques la acción (unos 8,8 euros) de Akzo, productor de la pintura Crown, era muy baja, según informó hoy la compañía.
La empresa holandesa, que emplea a unas 60.000 personas, había indicado que no había garantías de una oferta más alta por la firma del Reino Unido.
No obstante, la perspectiva de una oferta más alta hizo que las acciones de ICI subieran hoy un quince por ciento hasta 635 peniques.
"Akzo Nobel seguirá evaluando todas las oportunidades estratégicas, incluida ICI", señaló la empresa holandesa, y añadió que la fusión "representaría una incorporación altamente atractiva a su negocio del área de productos químicos.
ICI, establecida en 1926 y que emplea a unas 3.500 personas en el Reino Unido, informó de que tenía mucha confianza en la estrategia del grupo y las perspectivas de fuerte crecimiento.
La empresa británica tiene un personal de 26.000 personas en sus cincuenta instalaciones en todo el mundo.
Las acciones de ICI han aumentado en el último año por las conjeturas de que podía ser blanco de una oferta de adquisición.
Según los expertos, la compañía estadounidense Dow Chemicals también estaría interesada en ICI, así como Reliance de la India.
Akzo Nobel, creada de la fusión del grupo industrial Akzo y Nobel en 1994, ha estado interesada en el mercado británico tras adquirir Courtaulds en 1998. EFECOM
vg/cg
Relacionados
- Alliance Boots rechaza una oferta de compra por unos 14.280 millones de euros
- Alliance Boots rechaza una oferta de compra por unos 14.280 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Prudential rechaza una oferta de compra "preliminar" por su negocio 'on line' Egg
- La cadena ITV rechaza un oferta de compra del grupo NTL
- Economía/Empresas.- (Ampliación) La LSE rechaza la oferta de compra de Nasdaq al considerar que infravalora la compañía