Empresas y finanzas

Aparece en Washington un científico iraní perdido

WASHINGTON/TEHERÁN (Reuters) - Un científico iraní que desapareció hace un año reapareció misteriosamente en Washington el martes diciendo que fue secuestrado, aunque las autoridades estadounidenses niegan haberle retenido contra su voluntad.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo el martes que el científico nuclear iraní Shahram Amiri era libre para salir y volver a Estados Unidos.

"El señor Amiri ha estado en Estados Unidos por su propia voluntad y es libre para irse", dijo Clinton a la prensa. "De hecho, iba a viajar a Irán ayer, pero no pudo hacer todos los arreglos necesarios para llegar a Irán a través de un país de tránsito", declaró.

Clinton aprovechó la ocasión para instar a Teherán a liberar a tres excursionistas estadounidenses retenidos en ese país y entregar más información sobre el ex agente del FBI Robert Levinson, que desapareció durante un viaje de negocios a Irán.

Refiriéndose a Amiri, Clinton dijo: "Él es libre para irse, fue libre para venir, estas decisiones son suyas".

Irán, que está en un punto muerto diplomático con Estados Unidos y otras naciones occidentales por su supuesto programa de desarrollo de armas nucleares, ha acusado varias veces a la CIA de secuestrar a Amiri, quien trabajaba para la Organización iraní de Energía Atómica.

Amiri, que desapareció durante un peregrinaje a Arabia Saudí hace más de un año, apareció misteriosamente en la sección de intereses iraníes de la embajada de Pakistán en Washington.

"Mi secuestro es una acción vergonzosa para Estados Unidos (...) He estado bajo una enorme presión psicológica y la supervisión de agentes armados en los últimos 14 meses", dijo Amiri, de unos treinta años, en una entrevista telefónica con la televisión estatal iraní.

En una serie de vídeos recientes, un hombre identificado como Amiri dijo que había sido secuestrado y torturado, que había estado estudiando en Estados Unidos, que huyó de "agentes" estadounidenses y que había pedido a grupos de derechos humanos que le ayudaran a regresar a Irán.

"Amiri ha sido escoltado por fuerzas estadounidenses a la sección de intereses de Irán en Washington", dijo la emisora iraní PressTV.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense P.J. Crowley dijo a la prensa que Amiri no ha sido retenido en el país contra su voluntad, que es libre de abandonar el territorio cuando quiera y que no está al tanto de ningún maltrato al iraní durante su estancia en Estados Unidos.

"No tengo informaciones que sugieran que fue maltratado mientras se encontraba en Estados Unidos", declaró Crowley en una multitudinaria rueda de prensa.

El caso Amiri ha alimentado las especulaciones de que tendría valiosa información secreta sobre el programa nuclear iraní, información que los estadounidenses podrían desear.

Otro funcionario estadounidense dijo que "el señor Amiri ha estado en Estados Unidos por su propia voluntad y ha decidido regresar a Irán por su propia voluntad", agregando que el científico espera los documentos de un tercer país por el que tiene previsto pasar en su viaje a Irán.

Amiri apareció tras un intercambio de espías al estilo de la Guerra Fría que se produjo el viernes en Viena, donde 10 personas acusadas en Estados Unidos de ser agentes rusos fueron canjeados por cuatro presos en Rusia por cargos de espiar para Occidente.

Irán y Estados Unidos cortaron relaciones diplomáticas poco después de la Revolución Islámica de 1979.

La embajada paquistaní atiende los intereses iraníes en Estados Unidos, la sección de intereses de Irán es atendida por iraníes y ofrece servicios consulares, como información sobre visas de viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky