Empresas y finanzas

Chávez reitera lucha contra latifundio y reconoce escasez productos básicos

Caracas, 17 jun (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró hoy su llamamiento a las autoridades regionales a luchar contra el latifundio para, entre otros objetivos, garantizar la soberanía alimentaria en el país.

En su programa dominical "Aló Presidente", Chávez reconoció que existe una escasez en el marcado interno de alimentos básicos como leche y carne vacuna, que debe ser combatido con un incremento de la producción local de esos rubros.

El jefe del Estado reiteró a los gobiernos regionales y municipales que procedan a "expropiar" a las empresas de alimentos que esté ociosas y que investiguen a las industrias privadas que con prácticas supuestamente desleales intente boicotear a la nuevas empresas socialistas que impulsa el gobierno.

"Donde haya un latifundio, allá, debe llegar la revolución agraria", declaró Chávez en su programa de radio y televisión, que transmitió desde unas tierras expropiadas por el gobierno el año pasado por estar "ociosas".

El presidente del Instituto Nacional de Tierras (INT), Juan Carlos Loyo, aseguró que en el marco de la lucha contra el latifundio se han recuperado "1.917.000 hectáreas en todo el país".

Chávez declaró en enero del 2004 la "guerra a muerte contra el latifundio", y exigió a las autoridades regionales identificar los terrenos ociosos para recuperarlos, entregarlos a campesinos pobres y ponerlos a producir.

La Ley de Tierras define como latifundio los terrenos improductivos de más de 5.000 hectáreas de extensión.

El artículo 115 de la Constitución Bolivariana de 1999 garantiza el derecho a la propiedad y ampara las figuras de intervención y expropiación "por causa de utilidad pública o interés social mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización".

Al hablar sobre la necesidad de incrementar la producción nacional de carne vacuna y leche, Chávez reconoció que existe escasez de esos alimentos en el mercado interno.

Una de las causas de la poca oferta de esos productos de primera necesidad es "la especulación, sin dudas, pero otra (razón) es que Venezuela no produce la cantidad de carne que requerimos los venezolanos", dijo el gobernante.

Para enfrentar "el problema de la leche, la escasez es a nivel mundial, tenemos entonces que importar una cantidad muy grande de leche, de ganado, de carne de pollo", agregó Chávez.

En las últimos meses se ha agudizado la escasez en los mercados venezolanos de productos de primera necesidad, sujetos a control de precios desde 2003, especialmente la leche pasteurizada, carne vacuna, pollo, granos y azúcar.

La escasez de productos básicos alimentarios e industriales es atribuida por el gobierno a la "especulación" por parte de sectores productores y comerciantes así como al aumento del poder adquisitivo de la población ante la bonanza petrolera.

Por su parte, representantes de los sectores de productores y comerciantes achacan la escasez a la política de controles de precios y de cambio que aplica el gobierno de Chávez desde 2003. EFECOM

gf/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky