Empresas y finanzas

Distribuidoras anuncian la normalización del suministro de gas en Argentina

Buenos Aires, 17 jun (EFECOM).- El suministro de gas en las gasolineras de Buenos Aires comenzará a normalizarse hoy, tras el racionamiento dispuesto por el gobierno argentino para afrontar una mayor demanda provocada por una ola de frío, informaron las empresas distribuidoras.

Fuentes de las compañías Gas Natural BAN, Metrogras y Camuzzi indicaron que el Ejecutivo les autorizó a reanudar la provisión del combustible a partir de las 12.00 hora local (15.00 GMT), luego de las protestas y los inconvenientes que había generado la medida en los servicios de taxis.

Las restricciones en el suministro habían sido establecidas el pasado viernes en el área metropolitana y en el resto de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, con el objetivo de evitar una falta de energía en los domicilios particulares.

El racionamiento de energía y el pedido del gobierno a las empresas para que ahorren electricidad afectó también a las industrias.

"A partir de este momento se comenzará a notificar a las estaciones de servicio que pueden reanudar las ventas desde el mediodía", indicaron los portavoces.

En este sentido, el gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, Gustavo Pedace, señaló al canal de noticias TN que "la novedad es que se recuperó la presión de gas".

El subsecretario argentino de Combustibles, Cristian Folgar, había asegurado este sábado que la provisión de gas se normalizaría "lo antes posible".

La medida había desatado el viernes una protesta de taxistas en pleno centro porteño, ya que las restricciones habían dejado fuera de servicio a más de la mitad de los 40.000 automóviles de alquiler habilitados en la capital argentina.

De esta manera, la flota de taxis mermó considerablemente este fin de semana en la ciudad, mientras que numerosas agencias de vehículos de alquiler del conurbano bonaerense decidieron en algunos casos aumentar sus tarifas y, en otros, cerrar directamente sus puertas hasta que se normalice la situación.

Por su parte, fuentes oficiales afirmaron que el Gobierno amenazó a Transportadora Gas del Norte (TGN) y a Transportadora Gas del Sur (TGS) con quitarles la concesión en caso de que a que no cumplan con la provisión de gas.

"Inspectores de Comercio Interior irán a las estaciones de servicio para verificar que tengan gas", puntualizaron los portavoces a la prensa local.

A finales de mayo Argentina sufrió otra ola de frío polar que dejó al descubierto sus problemas en el sector energético, al punto que las autoridades cortaron durante dos días el suministro de gas a Chile.

El consumo de electricidad llegó este viernes a los 17.500 megavatios frente al "máximo nivel histórico" de 18.319 megavatios alcanzados el jueves, según datos del portal de Cammesa, la empresa de capital público y privado que administra el transporte de energía eléctrica del país.

Ante el racionamiento de gas las generadoras de electricidad que funcionan con ese combustible han tenido problemas para abastecerse de sustitutos como el gasóleo, que también escasea, y el fuel, según fuentes del sector energético.

Argentina registró a mediados de 2004 una crisis de escasez de gas natural y desde entonces enfrenta a intervalos dificultades para el suministro, especialmente por picos de consumo.

Sin embargo, el Gobierno insiste en que el país "no atraviesa una crisis energética". EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky