Empresas y finanzas

IASAF anuncia ayudas por 2.545 millones de euros para más de 11.000 pymes

Madrid, 17 jun (EFECOM).- El importe de las líneas de ayudas y subvenciones a la innovación para pymes superará en 2007 los 2.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 34% respecto del ejercicio correspondiente a 2006, según datos del Instituto Asesor para Subvenciones, Ayudas y Financiación (IASAF)

Esta entidad, dedicada a la tramitación y gestión de las subvenciones para las empresas -en gran parte a fondo perdido-, ha recopilado en un informe todas las ayudas de las distintas administraciones -comunitaria, estatal y autonómica-, y subraya como uno de los programas más novedosos el denominado INNOEMPRESA, destinado a mejorar la capacidad de innovación de las pymes.

Dicho programa plantea unos objetivos de apoyo a 11.000 proyectos (que pueden ser más de uno por empresa), lo que supondrá una media superior a los 45.000 euros a fondo perdido, para aquellas empresas que cursen correctamente las solicitudes.

En su informe, IASAF recuerda que el 90 por ciento de las pymes desconocen las ayudas a que pueden optar y aplaude el esfuerzo informativo que realizan las distintas administraciones para llegar cada vez a un mayor número de empresas.

El instituto destaca también "el buen criterio tanto del Gobierno central como de las CCAA" al apoyar las iniciativas innovadoras a través de la puesta en marcha de nuevos instrumentos de ayudas.

IASAF subraya, en este sentido, el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), que cuentan con una dotación presupuestaria de 1.500 millones de euros.

No obstante, el Instituto ha reiterado que la mayoría de las pymes españolas no utilizan las ayudas o subvenciones de que disponen, ya sea a fondo perdido, o a través de bonificaciones de tipos de interés o de rebajas en los costes sociales por contratación de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado de trabajo, como mujeres o jóvenes.

Entre todas las líneas de ayudas, destaca, por su volumen e incremento, la realizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que asciende a 882,6 millones de euros, con un crecimiento del 46% sobre el año pasado, seguido del Plan Avanza Pyme, que cuenta para 2007 con 506 millones de euros y un aumento del 37%.

Las principales partidas para este año, dentro de la financiación estatal (que puede distribuir ayudas comunitarias) son (en millones de euros e incremento sobre 2006) las siguientes:

Avanza Pyme: 506 +37%

Política de I+D 314 +3

Avanza Formación 29,5 -11%

Innoempresa (Suprarregional) 15,5 +22%

Innoempresa empresas 51,8 +3%

CDTI 882,6 +46%

Préstamo tecnológico 485 +56%

Deducciones fiscales 261,4 +21%

Total nacional 2.545 +34%

EFECOM

pvr/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky