Empresas y finanzas

España, con 400 expositores, el país con mayor presencia en Feria de Burdeos

Burdeos (Francia), 17 jun (EFECOM).- España, con 400 expositores procedentes de todas las Comunidades Autónomas, es el país con mayor representación en la XXV edición de la Feria Vinexpo de Burdeos (Francia), la más importante del mundo en su género, que abrió hoy sus puertas.

Italia, tradicionalmente el segundo país más representado tras el anfitrión, ha quedado relegado al tercer puesto, con 3.843 metros cuadrados de exposición, por delante de Portugal, Chile, Estados Unidos y Alemania.

La presencia tradicional de países de América se ha incrementado tanto en productores con gran potencial exportador como Chile, que vende en el extranjero el 59 por ciento de su producción, Argentina y Estados Unidos.

El salto cualitativo del vino Español, que en 2010 puede convertirse en el segundo país exportador del mundo tras Francia, según un estudio de la consultora británica IWSR para Vinexpo, ha propiciado esta concentración de expositores en la cita, a la que se espera la visita de 45.000 profesionales del sector.

Bajo el paraguas del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), un total de 110 bodegas procedentes de los puntos más diversos se presentan con el título de "Vinos de España" y una publicidad en la que indican que este país es algo más que sol, playas, toros, flamenco y tapas.

Sobre 100.000 metros cuadrados, que incluyen todos los servicios de esta feria bianual, un total de 2.400 expositores, llegados de 45 países, ocupan 41.000 metros dedicados al vino y 5.000 más a bebidas espirituosas.

La inauguración oficial de la feria, que cerrará esta edición el próximo jueves, será mañana con las asistencia de los ministros franceses de Ecología y Desarrollo Rural, Alain Juppé, también alcalde de Burdeos, y de Agricultura, Christine Lagarde.

Entre los países que asisten por primera vez se encuentran Eslovaquia y Croacia, importantes productores del Este europeo, así como Moldavia, que repite tras su estreno en 2005 con un expositor, ahora con cinco empresas.

La Comunidad Autónoma de La Rioja, con más de 80 expositores; Castilla y León, con más de 70, y Castilla-La Mancha y Cataluña, con más de 40 cada una, componen el grueso de la expedición española, en la que también hay una nutrida representación de Andalucía, Aragón, Galicia, Murcia, Navarra y Valencia.

Entre los expositores riojanos más importantes se encuentran Finca Allende, Lan, Viña Tondonia, Marqués de Riscal, Muga, Roda y Marqués de Cáceres, mientras Castilla y León está presente con Arzuaga, Emilio Moro, Matarromera y Lurton.

En Castilla-La Mancha destaca la presencia de Vinícola de Castilla, Marqués de Griñón, Pago del Vicario y Bodegas Real y en Cataluña, Parés Baltá, Sumarroca y Torres.

También asisten grandes grupos como Félix Solís, García Carrión, Dinastía Vivanco, López Morenas, Torres o Faustino. EFECOM

jlm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky