Empresas y finanzas

La jueza Sotomayor, del Supremo de EEUU, publicará sus memorias

NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos Sonia Sotomayor escribirá unas memorias que detallarán su infancia como una modesta inmigrante en Nueva York antes de convertirse en la primera hispana en el tribunal, dijo el lunes la editorial Alfred A. Knopf.

La obra, que aún no tiene título ni fecha de publicación, contendrá también las reflexiones de Sotomayor sobre la muerte de su padre cuando tenía nueve años, hecho que la inspiró para introducirse en el mundo de las leyes, y sus experiencias en las universidades de Princeton y Harvard, dijo Knopf.

La jueza de 56 años dijo en un comunicado que está "orgullosa" de trabajar en sus memorias. El acuerdo para escribir el libro tampoco ha sido revelado.

"Sonia Sotomayor ha vivido una vida extraordinaria y sus logros serán una inspiración para los lectores de todo el mundo", dijo Sonny Mehta, director y editor general del grupo editorial Knopf Doubleday Publishing Group.

"El suyo es un triunfo de la experiencia latina en Estados Unidos", añadió.

Sotomayor ha recibido numerosos elogios por su trayectoria desde niña pobre con padres portorriqueños de escasos recursos. Fue designada por el presidente Barack Obama y su candidatura para ocupar un puesto en el Tribunal Supremo estadounidense de por vida fue confirmada el año pasado.

Sotomayor, que había ejercido como jueza federal desde 1992, es la primera hispana y la tercera mujer en integrar este tribunal en 221 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky