
Nueva York, 15 jun (EFECOM).- El grupo de comunicación británico Pearson, editor del periódico "The Financial Times", ha estado buscando en las últimas semanas socios que le acompañen en una posible oferta sobre el grupo estadounidense Dow Jones.
Así lo recoge hoy en su página web "The Wall Street Journal", la cabecera estrella de Dow Jones, un grupo que en la actualidad está buscando alternativas a la oferta que tiene sobre la mesa del magnate Rupert Murdoch.
El pasado 1 de mayo, Murdoch -por medio de su empresa News Corporation- puso sobre la mesa una oferta de 5.000 millones de dólares sobre el Dow Jones, lo que supone una prima del 65 por ciento sobre el valor en bolsa.
En un primer momento, la familia Bancroft -principal accionista de Dow Jones- se opuso a la oferta del magnate, especialmente por desconfianza sobre su posible injerencia en "The Wall Street Journal", que hace gala de su independencia.
No obstante, lo abultado de la oferta les obligó a mantener abiertas las negociaciones, aunque sin dejar de buscar otros candidatos.
Así, en los últimos días ha trascendido que el conglomerado industrial financiero y de medios de comunicación General Electric y el gigante informático Microsoft analizaron la posibilidad de lanzar una oferta por Dow Jones, pero no lograron llegar a un acuerdo.
En su edición digital, "The Wall Street Journal" informa de que Pearson ha estado también buscando socios con los que poder competir con la multimillonaria oferta de Murdoch, probabilidad que sigue siendo "remota", según dice citando fuentes cercanas a estos medios.
No obstante, Pearson se ha visto obligado a tomar una iniciativa ante la perspectiva del tamaño gigante que adquiriría el grupo de medios News Corporation si se uniese a Dow Jones.
"The Wall Street Journal" considera que la unión de Pearson y Dow Jones es una combinación "viable", dado que las áreas geográficas donde operan son complementarias.
"The Financial Times" es un medio económico líder en Europa pero apenas si tiene presencia en Estados Unidos, al contrario de lo que ocurre con "The Wall Street Journal".
De hecho, el periódico informa que los dos diarios han mantenido en los últimos años conversaciones para llegar a una alianza en Europa y Asia, que les permitiese reducir costes, aunque no fructificaron.
Entre los socios que ha tanteado Pearson para lanzar su oferta sobre Dow Jones figuraría el grupo Hearst Corporation, y de nuevo General Electric, que posee el canal financiero de televisión CNBC. EFECOM
pgp/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pearson ganó un 28,5% menos en 2006 por menores ingresos extraordinarios
- CORRECCIÓN- Pearson sube su bº ordinario 2006 un 19%, más de lo previsto
- Pearson reduce sus beneficios un 29% pero aumenta sus ventas
- Pearson sube su bº neto 2006 un 19%, por encima de lo previsto
- Economía/Empresas.- Pearson espera beneficios récord para 2006 debido a la mejora en el cuarto trimestre