Empresas y finanzas

El juez decidirá el martes sobre medidas de Iberdrola contra ACS

MADRID (Reuters) - El juez que instruye la demanda de impugnación de Iberdrola contra las cuentas de ACS dijo el lunes que espera anunciar el martes si acepta las medidas cautelares solicitadas por la eléctrica.

"Le he dicho a las partes que preveo que se publique mañana", dijo Carlos Nieto, titular del juzgado mercantil número de Madrid, que explicó que el proceso judicial completo podría demorarse de seis meses a un año.

IBERDROLA (IBE.MC) que adquirió 20.000 acciones de ACS (ACS.MC)para solicitar la impugnación de las cuentas de la constructora al considerar "que incluyen numerosas infracciones a la normativa vigente y no muestran la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera" de la constructora, pide que conste su demanda en las cuentas de la constructora.

Durante la vista celebrada el lunes, los abogados de Iberdrola insistieron en que las cuentas de ACS no reflejan la imagen fiel de la situación financiera de la sociedad, mientras que los letrados de la constructora defendieron que han sido aprobadas y firmadas por el auditor Deloitte.

"Deloitte a través de una carta a ACS (...) manifiesta que han leído la demanda de Iberdrola (y en ella dijo) nos ratificamos en el contenido íntegro de nuestro informe de auditoría", afirmó el abogado defensor de ACS, Javier García de Entrerríos.

El abogado de ACS dijo que la constructora había adquirido las acciones de Iberdrola a un precio medio de 8,48 euros por título.

"Iberdrola no tiene más intención con la presente demanda (...) que tratar de sembrar dudas en los mercados sobre la situación de ACS", declaró el abogado del grupo constructor.

El pasado viernes, el juzgado de Bilbao desestimó las medidas cautelares solicitadas por ACS en su propia demanda contra Iberdrola, en la que pide la impugnación de la junta de accionistas.

Las dos compañías mantienen una pugna por el intento de la constructora de tener representación en el consejo de Iberdrola - en la que controla un 12 por ciento del capital -, algo a lo que se opone la eléctrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky